Los tres policías detenidos por venta de droga fueron trasladados a la cárcel de Gualeguaychú

Se trata de los tres funcionarios policiales detenidos luego del megaoperativo del pasado sábado, que involucró a una treintena de allanamientos en varias localidades de Entre Ríos, incluida Concordia.

Policiales28/09/2022EditorEditor
Cárcel de Gualeguaychú

Los tres funcionarios policiales detenidos el sábado en el megaoperativo por supuesta infracción a la Ley de Estupefaciente N° 23.737 en Entre Ríos fueron trasladados a la Unidad Penal N° 9 de Gualeguaychú.

El ex director de Toxicología se hacía pasar por un trabajador de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y extorsionaba a los vendedores de droga con difundir información. Se investiga si cobraba dinero. Se trata de una causa unificada instruida por la Delegación de Inteligencia Criminal de la Prefectura de Zona Bajo Uruguay y el Departamento Toxicología de la Policía de Entre Ríos.

Otras 10 personas quedaron detenidas durante los 29 allanamientos realizados en Concordia, Colón, Rosario de Tala, Gualeguay, Gualeguaychú e Islas. Lograron secuestrar $200.000 en efectivo, 16 armas de fuego, celulares, vehículos, medio kilo de marihuana y 100 gramos de cocaína fraccionada.

Los tres policías que estaban detenidos en la Jefatura Departamental de Concepción del Uruguay y en Concordia, fueron alojados este lunes en la cárcel de Gualeguaychú por 10 días hábiles. Así lo dispuso el Juzgado Federal N°1 de Concepción del Uruguay, a cargo de Pablo Andrés Seró, mientras avanza la investigación.

La Justicia dispuso la detención de los efectivos policiales en la cárcel de Concordia, pero por "falta de cupo" debieron ser alojados en el penal de Gualeguaychú. Además, tres mujeres fueron trasladadas a la Unidad Penal N° 6 de Paraná, y una menor quedó demorada en la División Minoridad de Concordia.

Narcotráfico_4

 Jesús Arce, ex jefe de la División Toxicología de la Policía de Concordia, trabajó en 2011, durante dos años, en la Delegación de Toxicología de Concordia y se encontraba cumpliendo funciones como oficial de servicio en la Comisaría Octava de Gualeguaychú desde hacía cuatro meses. Los otros dos efectivos policiales prestaban servicios en la Comisaría Primera y Tercera de Concepción del Uruguay, como oficiales y suboficiales de la Policía de Entre Ríos. En las últimas horas se confirmó que fueron separados de sus funciones mientras avanza la causa judicial y el sumario administrativo iniciado por la fuerza de seguridad.

Se investiga si el ex director de Toxicología de Concordia mantuvo contactos con diferentes personas sindicadas en la venta de droga. 

El funcionario policial se hacía pasar como agente de la AFI, con otro nombre y apellido, para extorsionar a los presuntos vendedores ya que tenía información de la investigación que se estaba llevando adelante. Incluso trascendió que les solicitaba dinero y ahora la Justicia intenta corroborar si cobró por ello, lo que resulta obvio, pues en ese ambiente no “se juega”.
 
“Estarían vinculados con personas que venden estupefacientes y sólo se le secuestraron celulares, que van a ser peritados para determinar la responsabilidad de cada uno”, habían indicado desde la fuerza de seguridad.

Desde la Jefatura Departamental de Gualeguaychú esperan los resultados de las pericias telefónicas para analizar la situación laboral del funcionario policial. Se inició una investigación interna por parte de la Policía en paralelo a la causa judicial a cargo del Juez Seró.

Los 29 allanamientos comenzaron el viernes por la noche y culminaron este sábado en horas del mediodía. Fueron realizados en forma conjunto por personal de la Policía de Entre Ríos, Dirección Toxicología, Divisiones Toxicología dependientes de Jefaturas Departamentales C. del Uruguay, Nogoyá, Colón, Concordia, Rosario de Tala, Gualeguay, Gualeguaychú e Islas, con sus correspondientes Grupos Especiales, y Grupo Especial C.O.E. y G.I.A. dependientes de Dirección Operaciones y Seguridad y personal de distintas áreas de la Prefectura Naval Argentina.

El megaoperativo incluyó requisas personales, vehiculares y allanamientos de diferentes domicilios y residencias, tanto particulares como comerciales.

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.