La Organización Mundial de Comercio alerta de una inminente recesión mundial

La directora general de la OMC esperaba una recuperación económica tras la pandemia, pero el contexto de "crisis múltiples" en el planeta aleja esa posibilidad. Y pidió políticas radicales para estimular el crecimiento.

Sociedad28/09/2022EditorEditor
Ngozi Okonjo-Iweala, en una imagen de archivo
Ngozi Okonjo-Iweala, en una imagen de archivo.

"La recesión está llegando, los indiciadores no son positivos en un momento en el que tanto el Banco Mundial como el Fondo Monetario Internacional han actualizado a la baja sus previsiones de crecimiento", dijo este martes (27.09.2022) Ngozi Okonjo-Iweala en la apertura del foro público anual de la Organización Mundial de Comercio (OMC). La directora de la organización dijo que se esperaba una recuperación tras la pandemia del covid, pero que no parece que se vaya producir. "Pienso en una recesión mundial. Pienso que nos dirigimos hacia eso. Pero al mismo tiempo debemos comenzar a pensar en la recuperación. Debemos restablecer el crecimiento", afirmó.

Okonjo-Iweala indicó que la guerra en Ucrania, la crisis climática, el nivel de los precios de los alimentos y de la energía, sumados a las consecuencias de la pandemia del covid crean las condiciones para que se produzca una recesión global. La funcionaria señaló además que las cifras comerciales no tienen "buena pinta". "No podemos seguir como si nada, tenemos que pensar ideas nuevas", resumió la política nigeriana.

Para Okonjo-Iweala es necesario reflexionar sobre lo que va a implementarse y que a corto plazo la principal preocupación es cómo "asegurar la seguridad alimentaria", señalando también su inquietud sobre el acceso a la energía. Y admitió que los bancos centrales "no tienen otra opción" que subir las tasas de interés debido a la inflación, algo que va a tener efectos "bastante graves" en los países en desarrollo, para quienes el cumplimiento de la deuda va a volverse más pesado.

"Estas economías también están ajustando sus políticas y subiendo tipos, pero las dictadas por los países desarrollados afectan a su deuda y a la salida de capitales, así que es difícil valorar estas medidas", subrayó Ngozi, la primera mujer en dirigir la OMC. También destacó la importancia de que los bancos centrales determinen si la inflación está provocada por una fuerte demandan o si el alza de los precios está ligada a razones estructurales del lado de la oferta. "Si se trata de factores ligados a la oferta de los cuales no hay control, seguir subiendo las tasas de interés sería contraproducente", advirtió.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.