
En Paraná se vivió un nuevo hecho de sangre. Fue en el el barrio San Martin, más conocido como el Volcadero. Falleció un hombre de 35 años.
El hombre, nacido en 1994, tiene antecedentes en su país de origen, por lo que no se descarta una futura extradición. Los detalles del caso.
Policiales27/09/2022Una importante novedad surgió este martes en torno al caso del ciudadano de nacionalidad iraní, detenido en Concepción del Uruguay el 24 de junio, al ser sorprendido en la Terminal de La Histórica, intentando comprar pasajes con documentos de terceras personas. Según trascendió, la Justicia Federal logró obtener finalmente la identificación y sus antecedentes.
Tres meses pasaron y luego de intensas tareas por parte de fuerzas de seguridad y los contactos con servicios especiales, el juez interviniente, doctor Pablo Seró recibió la información que confirma que se trata de un ciudadano iraní, nacido en el año 1994 en Sabzevar, ciudad ubicada en la zona norte de ese país.
De acuerdo a los trascendidos se trata de Keifi Mojtaba y cuenta con antecedentes penales que son en su país de origen Irán. Teniendo en cuenta su ingreso ilegal, no sería de extrañar que se disponga la extradición.
Keifi Mojtaba (Asan Azad, como dijo llamarse) se encuentra hasta el momento con alojamiento en una Comisaría y cabe recordar que el magistrado señaló en su oportunidad que el caso se consideraba una cuestión de seguridad nacional.
Si bien por el momento no hay información oficial al respecto, este individuo seguramente continuará detenido y la situación se resolvería en los próximos días en el ámbito de la Cámara Federal el Paraná.
Recorrido
Tras la detención el juez Seró le dictó la prisión preventiva sin plazo determinado y ordenó su traslado desde la Comisaría Primera de Concepción a la Unidad Penal Nº 4 de esa misma ciudad.
En esa oportunidad ni el FBI norteamericano ni el Mossad israelí tenían en sus bases de datos a alguien que respondiese a esa identidad o que, en su defecto, coincidiese con sus datos biométricos (huellas dactilares, iris, rostro). Tampoco Interpol había aportado al expediente judicial información concreta: no había alertas sobre esa persona ni se verificaban antecedentes.
Al ser interrogado en el Juzgado Federal, “Azad” había dicho que había llegado a Venezuela en 2016 vía Estambul, y que allí había solicitado la ciudadanía pero que le había sido negada. Luego había intentado nacionalizarse en Ecuador, pero había perdido sus papeles. Allí inició, según sus dichos, un periplo que lo llevó a Perú, Bolivia y a Argentina, adonde había llegado caminando a través de la frontera. Hasta el momento ninguno de sus dichos había podido ser corroborado.
Turkish Airlines, la empresa que supuestamente había abordado Azad para llegar a Caracas, dio a la Justicia argentina informaciones confusas y sin precisiones que, no permitieron ni confirmar ni descartar la versión. Las embajadas de Venezuela y de Irán en Ecuador tampoco reconocieron al hombre.
Azad le había dicho al juez Seró que había sido expulsado de Irán hacia Irak por ser un adversario al régimen que los Ayatollah instalaron tras deponer al Sha de Persia en 1979 y por razones religiosas.
A principios de este mes, la Justicia Federal confirmó el procesamiento del detenido luego de establecerse que se trasladaba en territorio entrerriano con un documento que no le pertenecía. La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, de esta manera mantuvo todo lo dispuesto en su momento.
La defensa oficial había reclamado la revisión del procesamiento dictado por el juez federal de Concepción del Uruguay, Pablo Seró, quién además le había impuesto la prisión preventiva en la cárcel de La Histórica. (03442 - UNO)
En Paraná se vivió un nuevo hecho de sangre. Fue en el el barrio San Martin, más conocido como el Volcadero. Falleció un hombre de 35 años.
Un hombre que dijo a los policías que intentó robar algunos alimentos dado su estado de hambruna, fue detenido, identificado y enviado en depósito a la Alcaidía por la fiscal Julia Rivoira.
Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.
Una persona extravió su celular en Concordia y más tarde comprobó que le habían hecho una transferencia. Hubo allanamientos y secuestros
El joven detenido tiene frondoso prontuario delictivo. En tanto, todavía hay un delincuente prófugo. En allanamientos secuestraron drogas
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.
El hecho ocurrió en la Ciudad Feliz -que no es Concordia, sino Mar del Plata- El menor fue imputado por "tenencia de arma de uso civil".
El Ministerio de Seguridad dijo que no renunciará a su deber y acusó al magistrado de mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad
El joven detenido tiene frondoso prontuario delictivo. En tanto, todavía hay un delincuente prófugo. En allanamientos secuestraron drogas