Detenidos en el puente Salto Grande por traer neumáticos de Uruguay sin pagar aranceles

En tres meses, la Dirección General de Aduanas de la República Argentina secuestró más de 4500 neumáticos que se intentaron ingresar sin pagar aranceles. Así sucedió - entre tantos- el pasado viernes en el Paso de Frontera que une a Salto (ROU) con nuestra ciudad.

Policiales27/09/2022EditorEditor
Neumáticos_1

Cuando caía la tarde y entraba la noche, agentes de la repartición aduanera advirtieron a una Peugeot Partner utilitaria queriendo ingresar a Concordia. A bordo de este venían dos jóvenes ciudadanos argentinos que intentaron pasar 12 cubiertas sin abonar aranceles. Los funcionarios, al hacer control de rutina, advirtieron en el escáner manual una sobrecubierta en dos llantas que eran auxilios del rodado. 

Así las cosas, el conductor indicó que además de las cuatro cubiertas nuevas había ocho más colocadas de manera duplicada en cada pasarrueda. Por esta infracción, y tras la intervención de la profesional Dra. María Belén Gómez, el vehículo quedó a disposición de la DGA para ser interdictado. 

Consultada al respecto, la profesional titular del estudio jurídico MBG, indicó que ‘nuestro país posee una norma clara que es el Código Aduanero que en sus más de 1000 artículos estipula -entre otras- qué se puede ingresar, cómo, y demás.’ 

Consultada sobre los pasos a seguir, precisó: ‘Hemos solicitado al titular de la Aduana Concordia que una vez que se saquen los neumáticos de las llantas, le sea devuelto el vehículo a mi cliente, a los fines de que pueda trabajar con él, mientras se sustancia el proceso administrativo que corresponde’.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas