
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El presidente de Ucrania dio su habitual discurso nocturno en ruso, en una apelación directa a los nuevos reclutas llamados por Moscú. “Es mejor rendirse que morir como criminales de guerra”, les dijo.
Internacionales25/09/2022El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, volvió a dirigir este sábado (24.09.2022) su discurso a los ciudadanos rusos, esta vez para hablar directamente a quienes están siendo reclutados por las fuerzas armadas de los invasores, para advertirles que forman parte de una "movilización a las tumbas" porque los están enviando a la muerte.
"A los comandantes rusos no les importa la vida de los rusos, solo necesitan reponer los espacios vacíos que dejan los muertos, los heridos, los que huyeron o los soldados rusos que fueron capturados", dijo el mandatario en su habitual discurso nocturno. Hablando en ruso, Zelenski afirmó que no es "casualidad” que el reclutamiento de reservistas "fuera calificada inmediatamente de movilización a las tumbas por los propios ciudadanos de Rusia".
"Las autoridades rusas son muy conscientes de que están enviando a sus ciudadanos a la muerte; no hay otras opciones", agregó. Sin embargo, les ofreció una alternativa al decirles que una salida era rendirse, asegurando que los combatientes serían tratados "de forma civilizada" y que "nadie sabrá las circunstancias de la rendición".
Mejor que morir como criminal
Según Zelenski, al régimen ruso no le importa a quién recluta, ya sean jóvenes o jubilados del ejército soviético. "Así que -les ha dicho a los reservistas- ha llegado el momento clave para ti: ahora mismo se está decidiendo si tu vida terminará o no. Es mejor no tomar una carta de reclutamiento que morir en una tierra extranjera como criminal de guerra". Agregó: es mejor "huir de la movilización criminal que quedar lisiado y luego cargar con la responsabilidad en la corte por participar en la guerra de agresión".
El mandatario añadió que, para los soldados rusos, "es mejor rendirse al cautiverio ucraniano que ser asesinado por los golpes de nuestras armas, golpes absolutamente justos, mientras Ucrania se defiende en esta guerra". Y aseguró a los soldados del vecino país que si tienen miedo de regresar a Rusia y no desean ser intercambiados en caso de caer prisioneros, "también encontraremos la manera de garantizarlo”.
Ucrania está logrando recuperar cada vez más territorio gracias a una contraofensiva lanzada en septiembre.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal