Todo lo que no se vio en la intimidad del despacho de Cristina Kirchner

Como lo hizo en todas las ocasiones anteriores, la vicepresidenta pidió estar sola en la oficina.

Política24/09/2022EditorEditor
Cristina_23 de septiembre
Como lo hizo en todas las ocasiones anteriores, la vicepresidenta pidió estar sola en la oficina.

La vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner llegó al Senado de la Nación a las 10:45, subió por el ascensor que la deposita en la antesala de su despacho, saludó a sus asesores más cercanos y se acomodó en la cabecera de la mesa de reuniones para organizar apuntes y papeles que utilizaría minutos más tardes durante su exposición de este viernes.

Para cuando llegó la cámara que se conectaba con el zoom del juzgado y el micrófono en el que iba a hablar ya estaban ubicados y preparados. A la derecha una copa, una botella de agua mineral. El resto de la cabecera se fue poblando de hojas impresas y libros que le acercó su secretario privado. Con todo listo, entró al despacho un fotógrafo, la retrató estudiando los últimos detalles de lo que iba a exponer y se retiró. Solo entró a esa sala el encargado de conectar la imagen del despacho de la Presidencia de la Cámara Alta con el zoom del Tribunal Oral Federal 2 en la tercera jornada del alegato de defensa.

Una vez conectada y aceptada, el técnico se retiró y Cristina Fernández de Kirchner quedó sola frente a la cámara y el micrófono. Así lo había solicitado a sus asesores en el momento en que se organizó y así lo hizo en todas sus exposiciones anteriores: siempre sola.

Comenzó a hablar y tuvo que detenerse porque tenía carraspera, algo que más adelante de su exposición le volvió a suceder, tomó en varias ocasiones agua, pidió disculpas y siguió.

Los libros que se mostraban apilados eran la Constitución Nacional, el Código Civil y Comercial, el de Derecho Administrativo, textos que fue utilizando y mostrando en su alegato de defensa, que se extendió poco más de una hora.

Aunque estuvo sola en toda su exposición, sus asesores más cercanos la siguieron de cerca a través de YouTube en los despachos de la antesala del de Cristina Kirchner. Recién entraron cuando ya se había desconectado del zoom.

Lo mismo sucedió con algunos dirigentes cercanos a la vicepresidenta. El senador Oscar Parrilli siguió el alegato en su despacho del segundo piso del Palacio Legislativo y una vez que concluyó bajó a encontrarse con la vicepresidenta de la Nación. Aunque el diputado Máximo Kirchner suele ir diariamente al despacho de su madre, en esta ocasión no se lo vio en la zona.

Quien estuvo presente ayer en la mañana y se reunió unos minutos con Cristina Kirchner fue el senador misionero Maurice Closs. El legislador, que no estaba viniendo al Senado por cuestiones de salud -y que el jueves a la noche no estuvo en el recinto-, apareció de “sorpresa” en el Palacio en la previa a la que hablara la vicepresidenta y luego siguió la exposición desde su despacho.

Lo mismo sucedió con otro senador del Frente de Todos, el rionegrino Claudio Doñate, también cercano a la vicepresidenta. El jueves, cuando se debatió la ampliación de la Corte Suprema de Justicia, tuvo un encendido discurso en defensa de Cristina Kirchner a quien la denominó como la dirigente mujer más importante de la historia del país e hizo referencia a la “persecución” que -según señala- sufre por parte de la Justicia.

Aunque Cristina Kirchner tuvo que frenar en varias ocasiones a tomar agua, se la pudo ver más serena que en la ocasión anterior en donde hizo su exposición en su canal de YouTube porque el juzgado le había negado la posibilidad de hacerlo en el juicio.

La Vicepresidenta de la Nación seguió en su despacho en el Senado lo que resta del día, según confiaron fuentes con acceso a su escritorio.

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.