Todo lo que no se vio en la intimidad del despacho de Cristina Kirchner

Como lo hizo en todas las ocasiones anteriores, la vicepresidenta pidió estar sola en la oficina.

Política24/09/2022EditorEditor
Cristina_23 de septiembre
Como lo hizo en todas las ocasiones anteriores, la vicepresidenta pidió estar sola en la oficina.

La vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner llegó al Senado de la Nación a las 10:45, subió por el ascensor que la deposita en la antesala de su despacho, saludó a sus asesores más cercanos y se acomodó en la cabecera de la mesa de reuniones para organizar apuntes y papeles que utilizaría minutos más tardes durante su exposición de este viernes.

Para cuando llegó la cámara que se conectaba con el zoom del juzgado y el micrófono en el que iba a hablar ya estaban ubicados y preparados. A la derecha una copa, una botella de agua mineral. El resto de la cabecera se fue poblando de hojas impresas y libros que le acercó su secretario privado. Con todo listo, entró al despacho un fotógrafo, la retrató estudiando los últimos detalles de lo que iba a exponer y se retiró. Solo entró a esa sala el encargado de conectar la imagen del despacho de la Presidencia de la Cámara Alta con el zoom del Tribunal Oral Federal 2 en la tercera jornada del alegato de defensa.

Una vez conectada y aceptada, el técnico se retiró y Cristina Fernández de Kirchner quedó sola frente a la cámara y el micrófono. Así lo había solicitado a sus asesores en el momento en que se organizó y así lo hizo en todas sus exposiciones anteriores: siempre sola.

Comenzó a hablar y tuvo que detenerse porque tenía carraspera, algo que más adelante de su exposición le volvió a suceder, tomó en varias ocasiones agua, pidió disculpas y siguió.

Los libros que se mostraban apilados eran la Constitución Nacional, el Código Civil y Comercial, el de Derecho Administrativo, textos que fue utilizando y mostrando en su alegato de defensa, que se extendió poco más de una hora.

Aunque estuvo sola en toda su exposición, sus asesores más cercanos la siguieron de cerca a través de YouTube en los despachos de la antesala del de Cristina Kirchner. Recién entraron cuando ya se había desconectado del zoom.

Lo mismo sucedió con algunos dirigentes cercanos a la vicepresidenta. El senador Oscar Parrilli siguió el alegato en su despacho del segundo piso del Palacio Legislativo y una vez que concluyó bajó a encontrarse con la vicepresidenta de la Nación. Aunque el diputado Máximo Kirchner suele ir diariamente al despacho de su madre, en esta ocasión no se lo vio en la zona.

Quien estuvo presente ayer en la mañana y se reunió unos minutos con Cristina Kirchner fue el senador misionero Maurice Closs. El legislador, que no estaba viniendo al Senado por cuestiones de salud -y que el jueves a la noche no estuvo en el recinto-, apareció de “sorpresa” en el Palacio en la previa a la que hablara la vicepresidenta y luego siguió la exposición desde su despacho.

Lo mismo sucedió con otro senador del Frente de Todos, el rionegrino Claudio Doñate, también cercano a la vicepresidenta. El jueves, cuando se debatió la ampliación de la Corte Suprema de Justicia, tuvo un encendido discurso en defensa de Cristina Kirchner a quien la denominó como la dirigente mujer más importante de la historia del país e hizo referencia a la “persecución” que -según señala- sufre por parte de la Justicia.

Aunque Cristina Kirchner tuvo que frenar en varias ocasiones a tomar agua, se la pudo ver más serena que en la ocasión anterior en donde hizo su exposición en su canal de YouTube porque el juzgado le había negado la posibilidad de hacerlo en el juicio.

La Vicepresidenta de la Nación seguió en su despacho en el Senado lo que resta del día, según confiaron fuentes con acceso a su escritorio.

Te puede interesar
iosper

Trabajadores del Iosper acusaron a Frigerio de montar una campaña de desprestigio hacia la obra social

TABANO SC
Política23/05/2025

En respuesta a las declaraciones del mandatario sobre un presunto "boicot interno", el personal de Iosper no solo rechazó categóricamente las acusaciones, sino que también alertó sobre una campaña de desprestigio en curso para erosionar la imagen de la obra social y sus empleados. Tal operación “configura una modalidad de violencia moral y simbólica que busca silenciar y disciplinar nuestra voz”, advirtieron.

e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto
Balacera

Inseguridad: dos heridos tras ataque a balazos desde un auto

EDITOR1
Policiales23/05/2025

Dos hombres resultaron heridos este viernes por la tarde luego de ser atacados a balazos desde un automóvil en el barrio Villa Yatay de la ciudad de Paraná. El violento episodio ocurrió alrededor de las 15.20 en la zona de calle Fraternidad y Saba Hernández, un sector que ya había sido escenario de otros hechos similares recientemente.