
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Como todos los jueves, en la jornada de este jueves se realizó una nueva tarea de limpieza del arroyo Manzores, organizado por el Ente Costanera.
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el lugar y dialogaron con el profesor Alejandro Palacio, quien brindó detalles de las arduas tareas que se llevan a cabo.

“Es un trabajo que realizamos con el equipo del Ente de Costanera todos los días jueves y es un trabajo que se realiza de forma manual para cuidar la biodiversidad que habita en el lugar”, expresó Palacio.

Posteriormente, el profesor precisó: “Tenemos un equipo de gente que se ha preparado y capacitado durante mucho tiempo, porque es un trabajo que demanda cierta especialización para venir a hacerlo porque el arroyo Manzores arrastra diversos residuos”.
“Son un total de 25 operarios que trabajan en la limpieza del arroyo, además de otras actividades como mantenimiento y limpieza de la costanera, barrido y desmalezamiento. Y los días jueves, específicamente, se realiza la limpieza del arroyo Manzores”, enfatizó.

Y agregó: “En lo que hace al cuidado del medioambiente creo que es una cuestión en la que debemos concientizarnos todos, en mantener y en cuidar. Estos lugares son valiosos”.
Sobre las jornadas de la limpieza del Manzores, Palacio dijo que comienzan alrededor de las 9 de la mañana. “Todo depende del caudal de agua y de los residuos que se alojan en los puentes. Generalmente, cada jueves nos lleva unas 4 o 5 horas a full, inclusive más”.

“La concientización de toda la ciudadanía sobre el cuidado del medioambiente es muy importante hoy en día. Es algo a priorizar, cuidar estos lugares naturales es algo que nos debemos a nosotros mismos y a las generaciones futuras”, concluyó.
Noticia relacionada

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.
