
Soldado inglés entregó un casco a familiares de ex combatiente de Malvinas
Tal como lo había prometido, Mark Eyles Thomas estuvo en Chajarí para devolver el casco que perteneció al ex combatiente de Malvinas Daniel Sírtori.
Regionales21/09/2022

En la Sala Evocativa Malvinas de la ciudad de Chajarí se llevó a cabo el acto formal en el marco de la entrega del casco del ex combatiente de Malvinas Daniel Francisco Sírtori a su familia, en manos del soldado de guerra británico, Mark Eyles Thomas.
Para comenzar la actividad, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Entre Ríos. A continuación, se escucharon las palabras del presidente del Centro de Ex Conscriptos Combatientes Islas Malvinas de Entre Ríos, Ramón Jesús de León y luego lo hizo Mark Eyles Thomas. Asimismo, para finalizar, se dirigió a los presentes el intendente local, Marcelo Borghesan.
Con la traducción por párrafos que iba realizando la propia Virginia, hija de Daniel Sírtori, Thomas agradeció la intervención del santafesino Agustín Vásquez por ayudar a contactar a la familia de Sírtori y al embajador de Argentina ante Reino Unido e Irlanda, Javier Figueroa, quien “transportó el casco a través de canales diplomáticos”. También mencionó a Waldemar y Norma Aquino por trasladarlo desde Buenos Aires a Chajarí, a la familia de Sírtori, a los veteranos y a su esposa que lo acompañó en este viaje.
“Los veteranos tenemos mucho en común, conocemos la dureza de la guerra. Hacemos sacrificio por nuestro país y camaradas. Quiero que sepan que tengo el mayor respeto por todos ustedes. Han combatido con valentía y profesionalismo. Es un honor estar con ustedes hoy”, remarcó.
“Esposas, madres, padres, hermanos y amigos tuvieron que soportar la dureza del conflicto y llevar consigo la cruz hasta el final. No hubo medallas ni reconocimiento para ellos”, afirmó Tomas en otro tramo de su discurso. “Hoy trascendemos todos los límites impuestos por las nacionalidades y barreras diplomáticas hoy somos todos parte de una misma familia”, afirmó.
Luego, dirigiéndose a la hija del ex combatiente Sírtori, Tomas expresó: “Virginia me siento honrado de poder devolverte el casco que perteneció a tu padre. Ha viajado más de 25 mil kilómetros y cruzó muchas zonas horarias. Estoy seguro que como todos los veteranos presentes, este casco, tiene muchas historias por contar”.
Por último, el veterano inglés resaltó: “A vos y a tu padre por haberme elegido para hacer esta presentación y viaje. He aprendido mucho, lo que me permitirá ser mejor esposo, padre y veterano. Paz sea con todos ustedes”, concluyó.
A su turno, Ramón Jesús de León, manifestó: “Es una noche muy particular para quienes tuvimos el honor de compartir la trinchera con Daniel. Él fue un hombre que siempre fue al frente y supo responder a sus compañeros. Así como lo hizo en el combate también lo hizo en el regreso cuando comenzamos a caminar nuestras rutas para conformar nuestra institución”.
“No mezquinaba su tiempo y sus recursos, ni los kilómetros que había que recorrer para ir a buscar un compañero y contenerlo. En este momento una vez más nos convoca Daniel, gracias a la acción de mar”, agregó.
A su vez, dijo: “Estas cuestiones nos hacen pensar que ingrata y cruel que es una guerra. Estuvimos enfrentados con un fusil en la mano matándonos entre nosotros sin conocernos la cara y hoy vienen a nuestro país a hacer este gesto”.
“Algunos hemos tenido la suerte de regresar a Malvinas después de la guerra y no en todos los casos ha sido grato el regreso que hemos tenido, por el trato de la gente, sin embargo nosotros le estamos demostrando a Mark que nosotros sí podemos recibirlo, aceptarlo y saber que en algún momento fuimos enemigos y que hoy nos podemos sentar a conversar”, añadió ante la atenta escucha de los presentes.
“Para nosotros el territorio es usurpado, por siempre diremos ‘soldados argentinos, que las Malvinas sean argentinas’”, finalizó.
Para finalizar, Borghesan le agradeció a Mark el gesto de devolver el casco y a la familia de Sirtori por permitirle a todos los chajarienses ser parte de un momento tan emotivo. “Ustedes saben lo que represente la gesta de Malvinas en cada uno de nosotros (…) Gracias por compartir esta emoción, darle la bienvenida a todos los que han venido de distintos puntos de la ciudad. A nuestros héroes de Malvinas, honor y gloria para siempre”, resaltó.
Para finalizar el acto, Thomas mostró a los presentes y donó a la Sala Evocativa distintos elementos personales relacionados a su país y la guerra, como medallas, insignias, gorro, remera, un libro escrito por él, entre otros. Sobre el final del acto se hizo presente un veterano de Malvinas que reside en Federación, quien se abrazó y saludó con Thomas.


Federación realiza gestiones con la UNER para dictar el Profesorado Universitario de Educación Especial
El intendente Ricardo Bravo mantuvo una reunión con autoridades de la Facultad de Humanidades. “Estamos a la espera de que se pueda concretar una nueva carrera que brinde más oportunidades académicas y a su vez los Federaenses contemos con nuevos profesionales de la educación”, expresó el Intendente.

La municipalidad de Chajarí comunicó que presentó una versión parcial del Anteproyecto Técnico-Ejecutivo, que exige la Ley Provincial Nº11083, por intermedio del cual se busca reconvertir el Área Industrial en un Parque.

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.
Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

Confirmaron que niño de Chajarí contrajo dengue: señalan que sería "importado"
El hospital “Santa Rosa” informó sobre la confirmación de un caso positivo de dengue en la ciudad de Chajarí (departamento Federación), detectado mediante análisis de laboratorio.

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Revelan identidades de los jóvenes de Diamante fallecidos en Ruta 18 esta madrugada
Las víctimas fatales iban camino a Colón para la instalación de piscinas. Otros dos jóvenes fueron hospitalizados con lesiones.

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Buscaban unos focos y se encontraron con un kiosco de narcomenudeo con 126 bochitas de Cocaína listas para su venta.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.
