
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Tal como lo había prometido, Mark Eyles Thomas estuvo en Chajarí para devolver el casco que perteneció al ex combatiente de Malvinas Daniel Sírtori.
Regionales21/09/2022
Editor
En la Sala Evocativa Malvinas de la ciudad de Chajarí se llevó a cabo el acto formal en el marco de la entrega del casco del ex combatiente de Malvinas Daniel Francisco Sírtori a su familia, en manos del soldado de guerra británico, Mark Eyles Thomas.
Para comenzar la actividad, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Entre Ríos. A continuación, se escucharon las palabras del presidente del Centro de Ex Conscriptos Combatientes Islas Malvinas de Entre Ríos, Ramón Jesús de León y luego lo hizo Mark Eyles Thomas. Asimismo, para finalizar, se dirigió a los presentes el intendente local, Marcelo Borghesan.
Con la traducción por párrafos que iba realizando la propia Virginia, hija de Daniel Sírtori, Thomas agradeció la intervención del santafesino Agustín Vásquez por ayudar a contactar a la familia de Sírtori y al embajador de Argentina ante Reino Unido e Irlanda, Javier Figueroa, quien “transportó el casco a través de canales diplomáticos”. También mencionó a Waldemar y Norma Aquino por trasladarlo desde Buenos Aires a Chajarí, a la familia de Sírtori, a los veteranos y a su esposa que lo acompañó en este viaje.
“Los veteranos tenemos mucho en común, conocemos la dureza de la guerra. Hacemos sacrificio por nuestro país y camaradas. Quiero que sepan que tengo el mayor respeto por todos ustedes. Han combatido con valentía y profesionalismo. Es un honor estar con ustedes hoy”, remarcó.
“Esposas, madres, padres, hermanos y amigos tuvieron que soportar la dureza del conflicto y llevar consigo la cruz hasta el final. No hubo medallas ni reconocimiento para ellos”, afirmó Tomas en otro tramo de su discurso. “Hoy trascendemos todos los límites impuestos por las nacionalidades y barreras diplomáticas hoy somos todos parte de una misma familia”, afirmó.
Luego, dirigiéndose a la hija del ex combatiente Sírtori, Tomas expresó: “Virginia me siento honrado de poder devolverte el casco que perteneció a tu padre. Ha viajado más de 25 mil kilómetros y cruzó muchas zonas horarias. Estoy seguro que como todos los veteranos presentes, este casco, tiene muchas historias por contar”.
Por último, el veterano inglés resaltó: “A vos y a tu padre por haberme elegido para hacer esta presentación y viaje. He aprendido mucho, lo que me permitirá ser mejor esposo, padre y veterano. Paz sea con todos ustedes”, concluyó.
A su turno, Ramón Jesús de León, manifestó: “Es una noche muy particular para quienes tuvimos el honor de compartir la trinchera con Daniel. Él fue un hombre que siempre fue al frente y supo responder a sus compañeros. Así como lo hizo en el combate también lo hizo en el regreso cuando comenzamos a caminar nuestras rutas para conformar nuestra institución”.
“No mezquinaba su tiempo y sus recursos, ni los kilómetros que había que recorrer para ir a buscar un compañero y contenerlo. En este momento una vez más nos convoca Daniel, gracias a la acción de mar”, agregó.
A su vez, dijo: “Estas cuestiones nos hacen pensar que ingrata y cruel que es una guerra. Estuvimos enfrentados con un fusil en la mano matándonos entre nosotros sin conocernos la cara y hoy vienen a nuestro país a hacer este gesto”.
“Algunos hemos tenido la suerte de regresar a Malvinas después de la guerra y no en todos los casos ha sido grato el regreso que hemos tenido, por el trato de la gente, sin embargo nosotros le estamos demostrando a Mark que nosotros sí podemos recibirlo, aceptarlo y saber que en algún momento fuimos enemigos y que hoy nos podemos sentar a conversar”, añadió ante la atenta escucha de los presentes.
“Para nosotros el territorio es usurpado, por siempre diremos ‘soldados argentinos, que las Malvinas sean argentinas’”, finalizó.
Para finalizar, Borghesan le agradeció a Mark el gesto de devolver el casco y a la familia de Sirtori por permitirle a todos los chajarienses ser parte de un momento tan emotivo. “Ustedes saben lo que represente la gesta de Malvinas en cada uno de nosotros (…) Gracias por compartir esta emoción, darle la bienvenida a todos los que han venido de distintos puntos de la ciudad. A nuestros héroes de Malvinas, honor y gloria para siempre”, resaltó.
Para finalizar el acto, Thomas mostró a los presentes y donó a la Sala Evocativa distintos elementos personales relacionados a su país y la guerra, como medallas, insignias, gorro, remera, un libro escrito por él, entre otros. Sobre el final del acto se hizo presente un veterano de Malvinas que reside en Federación, quien se abrazó y saludó con Thomas.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.

Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.

El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.