Soria: "Alguien está detrás" del grupo acusado de planear el ataque a la vicepresidenta

El titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos cuestionó los discursos violentos que generan odio y señaló que se debe pensar más allá de la banda que intentó el ataque. "Alguien los financia y les paga los abogados", dijo.

Política21/09/2022EditorEditor
Caso Sabag y el grupo copito
"No son un simple grupo de lúmpenes", aseguró el ministro Soria.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martin Soria, pidió "no minimizar" el intento de asesinato sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y evaluó que "alguien está detrás" del grupo acusado de organizar el ataque contra la exmandataria porque "les ponen abogados y les dan financiación".

"No se puede minimizar un atentado contra la vicepresidenta hablando de una simple banda que se dedicaba a vender copitos. No son un simple grupo de lúmpenes. Lo que verdaderamente está ocurriendo es que la violencia de los discursos generó que una o varias personas se interesen en asesinar a Cristina", señaló Soria en declaraciones a la radio AM 990.

Y en ese sentido, agregó: "Alguien los financia, les facilita medios, les pone las cámaras y les paga los abogados. No son autoconvocados, hay algo más detrás de estos gente".

"La oposición necesita violencia. Lo vi a (el ex presidente Mauricio) Macri hablando con (el periodista Luis) Majul. Él dijo que está dispuesto a hacer lo que haya que hacer en Argentina, aún si tiene que haber muertos. Eso le tendría que preocupar a toda la sociedad", analizó el ministro.

Soria_1
Soria "Alguien los financia, les facilita medios, les pone las cámaras y les paga los abogados".

Discursos de odio

Además, apuntó a los discursos violentos que generan odio, y consideró que para llegar al atentado contra Cristina Fernández de Kirchner hubo antes "una escalada de violencia simbólica y política" que es parte de una "persecución y el intento de proscripción" contra la figura de la titular del Senado, acusada en el juicio que se sigue por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.

Por otra parte, el ministro resaltó el alegato del abogado de la vicepresidenta, Carlos Beraldi, que dejó en claro, en el marco del proceso oral y público a cargo del Tribunal Oral Federal (TOF) número 2 que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola "mintieron y manipularon pruebas" para sustentar la acusación contra la ex mandataria.

"En este Ministerio Público Fiscal tenemos a un procurador interino que defiende a la oposición como es Eduardo Casal. Si funcionase de verdad el sistema judicial, estos fiscales estarían siendo investigados y llevados a un tribunal de enjuiciamiento".

Este martes, el abogado Beraldi afirmó que la Fiscalía hizo un "intento desesperado" para mantener una acusación que tenía "certificado de defunción", y sostuvo que Cristina Fernández de Kirchner "no aparece directamente en ningún mensaje" de los involucrados.

Te puede interesar
gualeguay

Michel pasó por Gualeguay: se reunió con el periodista Paulo Kablan y con el ex intendente Erro

TABANO SC
Política07/04/2025

Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.

moreno

Guillermo Moreno arma su partido en Entre Ríos.

TABANO SC
Política07/04/2025

Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.

83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.