Soria: "Alguien está detrás" del grupo acusado de planear el ataque a la vicepresidenta

El titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos cuestionó los discursos violentos que generan odio y señaló que se debe pensar más allá de la banda que intentó el ataque. "Alguien los financia y les paga los abogados", dijo.

Política21/09/2022EditorEditor
Caso Sabag y el grupo copito
"No son un simple grupo de lúmpenes", aseguró el ministro Soria.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martin Soria, pidió "no minimizar" el intento de asesinato sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y evaluó que "alguien está detrás" del grupo acusado de organizar el ataque contra la exmandataria porque "les ponen abogados y les dan financiación".

"No se puede minimizar un atentado contra la vicepresidenta hablando de una simple banda que se dedicaba a vender copitos. No son un simple grupo de lúmpenes. Lo que verdaderamente está ocurriendo es que la violencia de los discursos generó que una o varias personas se interesen en asesinar a Cristina", señaló Soria en declaraciones a la radio AM 990.

Y en ese sentido, agregó: "Alguien los financia, les facilita medios, les pone las cámaras y les paga los abogados. No son autoconvocados, hay algo más detrás de estos gente".

"La oposición necesita violencia. Lo vi a (el ex presidente Mauricio) Macri hablando con (el periodista Luis) Majul. Él dijo que está dispuesto a hacer lo que haya que hacer en Argentina, aún si tiene que haber muertos. Eso le tendría que preocupar a toda la sociedad", analizó el ministro.

Soria_1
Soria "Alguien los financia, les facilita medios, les pone las cámaras y les paga los abogados".

Discursos de odio

Además, apuntó a los discursos violentos que generan odio, y consideró que para llegar al atentado contra Cristina Fernández de Kirchner hubo antes "una escalada de violencia simbólica y política" que es parte de una "persecución y el intento de proscripción" contra la figura de la titular del Senado, acusada en el juicio que se sigue por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.

Por otra parte, el ministro resaltó el alegato del abogado de la vicepresidenta, Carlos Beraldi, que dejó en claro, en el marco del proceso oral y público a cargo del Tribunal Oral Federal (TOF) número 2 que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola "mintieron y manipularon pruebas" para sustentar la acusación contra la ex mandataria.

"En este Ministerio Público Fiscal tenemos a un procurador interino que defiende a la oposición como es Eduardo Casal. Si funcionase de verdad el sistema judicial, estos fiscales estarían siendo investigados y llevados a un tribunal de enjuiciamiento".

Este martes, el abogado Beraldi afirmó que la Fiscalía hizo un "intento desesperado" para mantener una acusación que tenía "certificado de defunción", y sostuvo que Cristina Fernández de Kirchner "no aparece directamente en ningún mensaje" de los involucrados.

Te puede interesar
iosper

Trabajadores del Iosper acusaron a Frigerio de montar una campaña de desprestigio hacia la obra social

TABANO SC
Política23/05/2025

En respuesta a las declaraciones del mandatario sobre un presunto "boicot interno", el personal de Iosper no solo rechazó categóricamente las acusaciones, sino que también alertó sobre una campaña de desprestigio en curso para erosionar la imagen de la obra social y sus empleados. Tal operación “configura una modalidad de violencia moral y simbólica que busca silenciar y disciplinar nuestra voz”, advirtieron.

e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto
Balacera

Inseguridad: dos heridos tras ataque a balazos desde un auto

EDITOR1
Policiales23/05/2025

Dos hombres resultaron heridos este viernes por la tarde luego de ser atacados a balazos desde un automóvil en el barrio Villa Yatay de la ciudad de Paraná. El violento episodio ocurrió alrededor de las 15.20 en la zona de calle Fraternidad y Saba Hernández, un sector que ya había sido escenario de otros hechos similares recientemente.