Abigeato libró infracciones a las leyes de caza y liberó aves autóctonas

La caza de aves autóctonas se encuentra totalmente prohibida. Desde la Fuerza policial alientan a denunciar casos de este tipo. Los detalles.

Policiales20/09/2022EditorEditor
Gualeguaychú

En los distintos operativos diagramados y llevados a cabo por el personal de la Dirección Prevención Delitos Rurales en el departamento Gualeguaychú, en caminos vecinales se pudieron constatar infracciones a la Leyes Provinciales de Caza.

En uno de ellos, en una recorrida realizada por el camino al arroyo Gualeyancito, se observó un automóvil Fiat Siena de color rojo estacionado. Posteriormente, personal de Abigeato identificó dentro del rodado a una persona, la cual había colocado cuatro jaulas tramperas en la banquina. Las jaulas contenían en su interior un ejemplar de Chiviro, una Verde y una Reina Mora, utilizados como llamadores para la caza de más aves.

Se labró acta de rigor pertinente, con el secuestro de las tramperas y la liberación en el lugar de los pájaros en cautiverio a su hábitat natural.

Desde la Brigada de Delitos Rurales se informó que semanalmente se constatan este tipo de infracción en las recorridas que realiza el personal de la repartición, destacando que dicha actividad se encuentra totalmente prohibida, por lo que cualquier vecino puede denunciarla en la Brigada o la dependencia policial más cercana.

Te puede interesar
Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.