
Abigeato libró infracciones a las leyes de caza y liberó aves autóctonas
La caza de aves autóctonas se encuentra totalmente prohibida. Desde la Fuerza policial alientan a denunciar casos de este tipo. Los detalles.
Policiales20/09/2022
Editor
En los distintos operativos diagramados y llevados a cabo por el personal de la Dirección Prevención Delitos Rurales en el departamento Gualeguaychú, en caminos vecinales se pudieron constatar infracciones a la Leyes Provinciales de Caza.
En uno de ellos, en una recorrida realizada por el camino al arroyo Gualeyancito, se observó un automóvil Fiat Siena de color rojo estacionado. Posteriormente, personal de Abigeato identificó dentro del rodado a una persona, la cual había colocado cuatro jaulas tramperas en la banquina. Las jaulas contenían en su interior un ejemplar de Chiviro, una Verde y una Reina Mora, utilizados como llamadores para la caza de más aves.
Se labró acta de rigor pertinente, con el secuestro de las tramperas y la liberación en el lugar de los pájaros en cautiverio a su hábitat natural.
Desde la Brigada de Delitos Rurales se informó que semanalmente se constatan este tipo de infracción en las recorridas que realiza el personal de la repartición, destacando que dicha actividad se encuentra totalmente prohibida, por lo que cualquier vecino puede denunciarla en la Brigada o la dependencia policial más cercana.




Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.





