Ante miles de jóvenes, Gastón Pauls habló sobre adicciones en Paraná

En el marco de la gira que viene realizando para presentar su programa de prevención de adicciones, el actor Gastón Pauls estuvo en Paraná, en un encuentro organizado por la Fundación Iapser y el gobierno, con la participación de unos 2000 chicos de escuelas secundarias de la ciudad y la región.

Sociedad20/09/2022EditorEditor
1663607698jpg

Previo a la presentación del programa con que recorre el país, Pauls mantuvo una reunión con el gobernador Gustavo Bordet, donde dialogaron sobre esta problemática y las acciones que se llevan adelante.

Luego de ello, se inició la charla con los jóvenes, que contó con la presencia del titular de Iapser Seguros, Tomás Proske; del presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller; y de la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila.

Al referirse al encuentro, Ávila, señaló que "estamos muy contentos desde la Fundación Iapser trayendo este proyecto nuevo de estar en contacto con los jóvenes y brindar un servicio desde el encuentro, la reflexión; de hablar en primera persona con Gastón, generar redes de contención y ayuda para estar presente ante este flagelo que nos aqueja a todos".

"Somos parte todos de una sociedad y tenemos que estar atentos y sobre todo atender el tema de adicciones que es tan importante, para decirles a los chicos que hay otro camino", agregó.

Por su parte, Pauls comentó que "vengo dando vueltas por el país hace seis años y Entre Ríos pasó a ser uno de los espacios donde podemos empezar a hablar; no todas las provincias abren el diálogo, el debate y por lo menos la escucha”, advirtió.

“Tristemente tenemos que salir a hablar de este tema, ojalá no tuviéramos que hacerlo, pero la situación es muy compleja y demanda el compromiso desde los gobiernos y desde los civiles, aquellos que somos transformadores o informadores de la realidad", subrayó.

Advirtió que "realmente es complicada la situación, lo vemos en la esquina, en barrios ricos y pobres"; y afirmó: "Esto se trata de hablar, adicción viene de `no decir`, dicción es decir, adicción es no decir. Si seguimos sin decir, lo que se alimenta es el consumo; si hablamos, no quiere decir que vaya a desaparecer inmediatamente, pero por lo menos vamos a prevenir”.

En ese contexto, consideró que “el pibe que todavía no consumió nunca pasta base, paco, merca y que tiene la posibilidad de hacerlo, por lo menos va a saber dónde se va a estar metiendo; es algo que yo desconocía hace 30 años".

Hizo notar que “hace 25 años que no hay una campaña de prevención, la última fue Fleco y Male, del doctor Miroli; no hubo nuca más una campaña fuerte de prevención en la Argentina".

Luego, acotó: “Cuando hablo de prevención, hablo de que por lo menos no entre más gente al barco que se está hundiendo; después tenemos que además trabajar con los que ya están en el barco, que se están hundiendo, que se ahogaron. A algunos lamentablemente no vamos a llegar porque se van a morir de sobredosis o suicidios, accidentes o enfermedades relacionadas con el consumo”.

Por último, calificó de "grave" la situación y graficó: "Menos del 20 por ciento de los adictos entran en recuperación y la sostienen; el otro 80 por ciento recaen, se matan, se suicidan, mueren o viven una vida trágica. La prevención es para no seguir sumando gente y después tenemos que ver qué vamos a hacer con todos aquellos que tienen temas mentales y, además, el consumo".

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.