
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Elvio Ramón Bordet, ex intendente de Concordia y padre del gobernador Gustavo Bordet, falleció este sábado a la madrugada luego de permanecer internado en una clínica de Paraná.
Gustavo Bordet le dedicó una publicación en las redes sociales este sábado por la mañana. "Gracias por tanto papá", escribió.
Elvio fue intendente de nuestra ciudad en el periodo 1987-1991. También fue presidente del Instituto Autárquico Provincial del Seguro (Iapser) y de la Caja de Jubilaciones de la Provincia. Tenía 84 años.
Había sido internado el viernes 2 de septiembre en la clínica Modelo de Paraná por una insuficiencia respiratoria, según se conoció en ese momento.

Elvio Bordet había nacido en Pronunciamiento (Departamento Uruguay) en 1938 y fue padre de Gustavo y Marcela; abuelo de Tomás, Florencia, Timoteo, Sol, Delfina y Lara, y bisabuelo de Octavio. En el año 2000 publicó el libro “Apuntes de mi ayer. Pronunciamiento”.
Elvio Bordet fue un histórico dirigente del peronismo. Durante la década del 70 fue parte de la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Aatrac). Antes de llegar a la Intendencia de Concordia, en la recuperación de la democracia, fue secretario de Gobierno y Hacienda durante la gestión de Jorge Busti en la Municipalidad.
En diciembre de 2021, en oportunidad del fallecimiento de Jorge Busti, Elvio Bordet recordó aquella etapa en la que se desempeñó como secretario de Gobierno luego de los años de la dictadura, a pesar de que ambos habían participado de la interna justicialista pero en líneas internas distintas.

"Compartí con él muy lindos cuatro años de mi vida, lo tuve al lado como un gran dirigente político, pero más que eso como un amigo", recordó en ese momento. Luego Busti fue gobernador y él intendente. "Nos pusimos como objetivo que había que ganar Concordia por 10 mil votos y así garantizar que él sea elegido como gobernador: terminamos ganando por algo así como 16.000 votos", rememoró.
En mayo de 2022, en una de sus últimas declaraciones públicas, Elvio Bordet se manifestó por la necesidad de modificar la carta orgánica del justicialismo entrerriano, para que se habilite la participación de las minorías.
Por otro lado, en esa ocasión señaló que el oficialismo ganará las elecciones del año que viene. “Siempre en las elecciones intermedias se vota la situación del gobierno y como es nacional uno está sujeto a lo que opina la gente. En cambio, cuando la elección es provincial el escenario es distinto, creo que en 2023 el peronismo seguirá gobernando la provincia, porque acá estarán en juego los territorios y eso se defiende a rajatabla en plena unidad”, manifestó.
"En Entre Ríos hay muy buenos candidatos pensando en 2023, habrá que ver quién representa al justicialismo. Candidatos hay muchos, es cuestión que nos juntemos todos y tiremos para el mismo lado. En cambio en la Nación faltan limarse algunas cosas para llegar a eso", dijo.
Condolencias
"Pesar por el fallecimiento de Elvio Bordet, persona querida y respetada", publicó en las redes la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, minutos después de que el gobernador diera a conocer la noticia.
Desde el Iapser expresaron: "Despedimos con hondo pesar a Don Elbio Ramón Bordet, quien fuera parte de la historia de nuestra empresa como presidente, desde 1991 a 1995. Nos representó con profesionalismo y confianza siendo su gestión parte del crecimiento y solidez de Iapser Seguros. Acompañamos a su familia".
La vicegobernadora Laura Stratta expresó también pesar a través de las redes sociales y destacó que Elvio Bordet "dedicó gran parte su vida a la política y al bien común".
Legisladores, funcionarios y dirigentes se sumaron a las manifestaciones de pesar por el fallecimiento del padre del gobernador.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.