Paritaria: gremios estatales aceptaron y el aumento acumulado será de 69,45%

ATE y UPCN aceptaron la propuesta salarial. Se trata de un incremento del 20 % en septiembre, un aumento del 49 % en las asignaciones familiares y en códigos que reciben personal de cocina, del Copnaf y auxiliares del CGE.

Provinciales15/09/2022EditorEditor
Paritarias

Los gremios estatales acordaron con el gobierno, y el aumento acumulado a septiembre es del 69,45 %. ATE y UPCN aceptaron la nueva propuesta salarial ofrecida por la provincia. Se trata de un incremento del 20 % en septiembre, un aumento del 49 % en las asignaciones familiares y en códigos que reciben personal de cocina, personal del Copnaf y auxiliares del CGE solicitados por los gremios.

El gobierno provincial y los gremios que nuclean a los trabajadores y las trabajadoras del Estado, ATE y UPCN, se volvieron a reunir este jueves en la sede de la Secretaría de Trabajo, en el marco de la paritaria.

En ese contexto, el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, valoró el acuerdo dado por los gremios a la nueva oferta salarial. “Estamos atentos a los pedidos que realizan los gremios frente a la situación que atraviesan los trabajadores y las trabajadoras del Estado en medio de la escalada inflacionaria. Hacemos el mayor esfuerzo para mejorar las condiciones salariales y brindar un marco de previsibilidad al personal”, expresó.

El funcionario provincial detalló que “la nueva propuesta que se acordó hoy en paritaria consiste en una suba del 20 % en los haberes de septiembre, que se suma al 4 % que ya liquidamos con los haberes de agosto. También decidimos aplicar la escala nacional en el cálculo de las asignaciones familiares, lo que significa pasar del 29 % que propusimos en la reunión anterior, a un 49 % de incremento de los montos. También analizamos otro pedido de los gremios y prevemos un aumento en los montos que perciben las cocineras de comedores escolares, el personal auxiliar del Consejo General de Educación, y del Copnaf”.

“Todos estos ítems representan una mejora que consideramos importante, y que se complementa con la propuesta de volver a convocar en octubre a una nueva reunión para analizar el comportamiento de la inflación y la situación salarial”, remarcó Labriola.

Por último, el secretario de Hacienda puso de relieve que “estamos trabajando con todo el esfuerzo y la decisión para mejorar los salarios, poder hacer frente a la inflación y superarla. Esa ha sido la definición que dio el gobernador y que estamos llevando adelante. Preservar las instancias de diálogo es lo más importante. Trabajar en conjunto”.

Presencias

Presidió la audiencia, el secretario de Trabajo, Angel Zacarías; y la subsecretaria de Empleo Público Municipal, Mercedes Maslein.

Por parte del gobierno, desde el Ministerio de Economía, participó el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola y la directora de Asuntos Jurídicos, Sandra Vara; desde el Ministerio de Gobierno, el director General de Asuntos Jurídicos, Miguel Ángel Arrúa.

Por UPCN, estuvo presente la vocal titular, Carina Domínguez y la vocal, Cristina Melgarejo y la integrante, Pamela Encina. En representación de ATE, participó el secretario general Oscar Muntes, la prosecretaria administrativa Mariana Luján y el secretario Víctor Sartori.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.