Abriendo el paraguas: La Cooperativa Eléctrica mantiene reuniones para informar sobre costos de la energía

Los encuentros se llevan a cabo en conjunto con distintas instituciones y autoridades municipales, a los fines de informar cómo va a repercutir el costo a nivel provincial y a nivel local.

Concordia14/09/2022EditorEditor
Cooperativa Eléctrica

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con las autoridades de la Cooperativa Eléctrica de nuestra ciudad, representada por su Presidente Dr. Marcelo Spinelli, y el Síndico Cdor. Martín Santana,

"Nosotros hicimos un trabajo en equipo, que lo inició el contador Santana, que incluyó planillas y cálculos, sobre todo del sistema eléctrico nacional, el sistema de distribución, la generación de energía, el transporte y la distribución de la misma hasta llegar a la situación de Concordia", puntualizó. "Con toda la problemática y las complicaciones que existen", agregó al respecto.

"Estamos informando a la comunidad a través de distintas reuniones. Hemos estado con la gente de Asodeco y otras asociaciones intermedias. Además, la semana pasada hemos estado con el Concejo Deliberante", enumeró Spinelli sobre las diferentes jornadas informativas que se realizaron.

Posteriormente, sobre el mismo tema, precisó que este martes, "nos recibió todo el Departamento Ejecutivo Municipal con gente vinculada a la municipalidad en su gestión cotidiana, y el contador expuso esta problemática".

"Básicamente fue información que nosotros estamos difundiendo dobre cuál es la situación exacta del sistema eléctrico  nacional y de cómo repercute en nuestra ciudad”, describió Spinelli. 

Luz

“Queremos ver cómo repercute en la provincia y a nivel local”

Por su parte, el contador Santana explicó que "tuvimos la oportunidad de exponer la situación a nivel país, provincial y en el ámbito local a las autoridades municipales".

"Hablamos de lo que va a ser en los próximos meses en cuanto al costo de la generación de energía y lo que son las tarifas a nivel país, pero específicamente a provincial y en el ámbito local, con la quita progresiva de subsidios", precisó el contador.

"Ya estamos transitando el primer bimestre con una quita del 20%, y en el próximos dos bimestres la quita será del 40% y 40% para llegar al 100% de la quita para el nivel 1 (altos ingresos) y, en definitiva, lo que va a significar un aumento en el costo de la factura en más del 100%", explicó el síndico. 

“El subsidio todavía está vigente” 

Más adelante, Santana mencionó que hay gente que no se acogió al subsidio para poder comprar moneda extranjera. “Cuando fue el primer ingreso en el formulario de retiros de subsidios, el que todavía está vigente porque los cambios se van a seguir produciendo, mucha gente quedó en el nivel 2 o en el nivel 3 y quienes quedaron en el nivel 2 y 3, apareció este limitante de no poder comprar dólares y fue así que muchos decidieron eliminar el trámite que habían hecho, o de modificar los datos para poder continuar con estas posibilidades”. 

“40 mil hogares volvieron atrás con el trámite hecho” 

Asimismo, Santana comparó: "Lo que representa a nivel país, los 9 millones de hogares que sí se inscribieron, apenas estamos hablando de 40 mil hogares que volvieron atrás con el trámite hecho". "No es un número importante”, valoró el Contador Santana.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.