
OTRA VEZ: ALERTA AMARILLA POR TORMENTAS PARA CONCORDIA Y OTROS ONCE DEPARTAMENTOS DE ENTRE RIOS.
Anuncian ráfagas, granizo y actividad eléctrica para las próximas horas. Gran parte de la provincia quedó bajo el alerta.
Los encuentros se llevan a cabo en conjunto con distintas instituciones y autoridades municipales, a los fines de informar cómo va a repercutir el costo a nivel provincial y a nivel local.
Concordia14/09/2022Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con las autoridades de la Cooperativa Eléctrica de nuestra ciudad, representada por su Presidente Dr. Marcelo Spinelli, y el Síndico Cdor. Martín Santana,
"Nosotros hicimos un trabajo en equipo, que lo inició el contador Santana, que incluyó planillas y cálculos, sobre todo del sistema eléctrico nacional, el sistema de distribución, la generación de energía, el transporte y la distribución de la misma hasta llegar a la situación de Concordia", puntualizó. "Con toda la problemática y las complicaciones que existen", agregó al respecto.
"Estamos informando a la comunidad a través de distintas reuniones. Hemos estado con la gente de Asodeco y otras asociaciones intermedias. Además, la semana pasada hemos estado con el Concejo Deliberante", enumeró Spinelli sobre las diferentes jornadas informativas que se realizaron.
Posteriormente, sobre el mismo tema, precisó que este martes, "nos recibió todo el Departamento Ejecutivo Municipal con gente vinculada a la municipalidad en su gestión cotidiana, y el contador expuso esta problemática".
"Básicamente fue información que nosotros estamos difundiendo dobre cuál es la situación exacta del sistema eléctrico nacional y de cómo repercute en nuestra ciudad”, describió Spinelli.
“Queremos ver cómo repercute en la provincia y a nivel local”
Por su parte, el contador Santana explicó que "tuvimos la oportunidad de exponer la situación a nivel país, provincial y en el ámbito local a las autoridades municipales".
"Hablamos de lo que va a ser en los próximos meses en cuanto al costo de la generación de energía y lo que son las tarifas a nivel país, pero específicamente a provincial y en el ámbito local, con la quita progresiva de subsidios", precisó el contador.
"Ya estamos transitando el primer bimestre con una quita del 20%, y en el próximos dos bimestres la quita será del 40% y 40% para llegar al 100% de la quita para el nivel 1 (altos ingresos) y, en definitiva, lo que va a significar un aumento en el costo de la factura en más del 100%", explicó el síndico.
“El subsidio todavía está vigente”
Más adelante, Santana mencionó que hay gente que no se acogió al subsidio para poder comprar moneda extranjera. “Cuando fue el primer ingreso en el formulario de retiros de subsidios, el que todavía está vigente porque los cambios se van a seguir produciendo, mucha gente quedó en el nivel 2 o en el nivel 3 y quienes quedaron en el nivel 2 y 3, apareció este limitante de no poder comprar dólares y fue así que muchos decidieron eliminar el trámite que habían hecho, o de modificar los datos para poder continuar con estas posibilidades”.
“40 mil hogares volvieron atrás con el trámite hecho”
Asimismo, Santana comparó: "Lo que representa a nivel país, los 9 millones de hogares que sí se inscribieron, apenas estamos hablando de 40 mil hogares que volvieron atrás con el trámite hecho". "No es un número importante”, valoró el Contador Santana.
Anuncian ráfagas, granizo y actividad eléctrica para las próximas horas. Gran parte de la provincia quedó bajo el alerta.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en un trabajo conjunto entre diversas áreas, organizó para este sábado 5 de abril una nueva edición de la Kermesse Itinerante, llegando en esta ocasión al barrio Benito Legerén.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El área de Salud de la Municipalidad de Concordia anunció que en breve todos los centros de salud de la ciudad contarán con alarmas en funcionamiento. Si bien varios de estos establecimientos ya disponen de sistemas de seguridad, muchas alarmas dejaron de operar por falta de mantenimiento. Además, se prevé que en el futuro se instalen cámaras de vigilancia
La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que este viernes 4 de abril se presenta con condiciones climáticas favorables en Entre Ríos, aunque el frío será el gran protagonista del día.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.