Abriendo el paraguas: La Cooperativa Eléctrica mantiene reuniones para informar sobre costos de la energía

Los encuentros se llevan a cabo en conjunto con distintas instituciones y autoridades municipales, a los fines de informar cómo va a repercutir el costo a nivel provincial y a nivel local.

Concordia14/09/2022EditorEditor
Cooperativa Eléctrica

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con las autoridades de la Cooperativa Eléctrica de nuestra ciudad, representada por su Presidente Dr. Marcelo Spinelli, y el Síndico Cdor. Martín Santana,

"Nosotros hicimos un trabajo en equipo, que lo inició el contador Santana, que incluyó planillas y cálculos, sobre todo del sistema eléctrico nacional, el sistema de distribución, la generación de energía, el transporte y la distribución de la misma hasta llegar a la situación de Concordia", puntualizó. "Con toda la problemática y las complicaciones que existen", agregó al respecto.

"Estamos informando a la comunidad a través de distintas reuniones. Hemos estado con la gente de Asodeco y otras asociaciones intermedias. Además, la semana pasada hemos estado con el Concejo Deliberante", enumeró Spinelli sobre las diferentes jornadas informativas que se realizaron.

Posteriormente, sobre el mismo tema, precisó que este martes, "nos recibió todo el Departamento Ejecutivo Municipal con gente vinculada a la municipalidad en su gestión cotidiana, y el contador expuso esta problemática".

"Básicamente fue información que nosotros estamos difundiendo dobre cuál es la situación exacta del sistema eléctrico  nacional y de cómo repercute en nuestra ciudad”, describió Spinelli. 

Luz

“Queremos ver cómo repercute en la provincia y a nivel local”

Por su parte, el contador Santana explicó que "tuvimos la oportunidad de exponer la situación a nivel país, provincial y en el ámbito local a las autoridades municipales".

"Hablamos de lo que va a ser en los próximos meses en cuanto al costo de la generación de energía y lo que son las tarifas a nivel país, pero específicamente a provincial y en el ámbito local, con la quita progresiva de subsidios", precisó el contador.

"Ya estamos transitando el primer bimestre con una quita del 20%, y en el próximos dos bimestres la quita será del 40% y 40% para llegar al 100% de la quita para el nivel 1 (altos ingresos) y, en definitiva, lo que va a significar un aumento en el costo de la factura en más del 100%", explicó el síndico. 

“El subsidio todavía está vigente” 

Más adelante, Santana mencionó que hay gente que no se acogió al subsidio para poder comprar moneda extranjera. “Cuando fue el primer ingreso en el formulario de retiros de subsidios, el que todavía está vigente porque los cambios se van a seguir produciendo, mucha gente quedó en el nivel 2 o en el nivel 3 y quienes quedaron en el nivel 2 y 3, apareció este limitante de no poder comprar dólares y fue así que muchos decidieron eliminar el trámite que habían hecho, o de modificar los datos para poder continuar con estas posibilidades”. 

“40 mil hogares volvieron atrás con el trámite hecho” 

Asimismo, Santana comparó: "Lo que representa a nivel país, los 9 millones de hogares que sí se inscribieron, apenas estamos hablando de 40 mil hogares que volvieron atrás con el trámite hecho". "No es un número importante”, valoró el Contador Santana.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto