
Tiempo: rige un alerta amarillo por fuertes vientos y tormentas en Entre Ríos
A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.
Propuso un incremento de 18 % con los haberes de septiembre, que se sumaría al 4% otorgado con los haberes de agosto. Además se sumará un aumento del 29 % en las asignaciones familiares.
Provinciales14/09/2022
Editor
“Es una propuesta superadora que se complementa con el compromiso de llamar en octubre a una nueva reunión para seguir monitoreando la inflación”, expresó el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, al término del encuentro con ATE y UPCN en la Secretaría de Trabajo.
El funcionario puso de relieve que “con este incremento que propusimos hoy los salarios de los trabajadores estatales tendrían un aumento acumulado del 67,45 por ciento en octubre, y seguiríamos dialogando para los meses siguientes”. Además, destacó que “serán 35.900 las personas que cobrarían el aumento en las asignaciones familiares”.
“El compromiso del gobernador es que los salarios le ganen a la inflación, y estamos trabajando para concretarlo de un modo responsable, atendiendo al contexto económico que atraviesa el país y que impacta en la provincia”, señaló Labriola.
Para finalizar, el secretario de Hacienda sostuvo que “desde el gobierno hemos sido respetuosos de la instancia paritaria, que es un derecho de las y los trabajadores”. “Creemos fundamental continuar preservando los términos del diálogo para llegar a la mejor solución posible a la demanda salarial”, concluyó.
Presidió la audiencia, el coordinador de Trabajo, Armando Ferrari; y el jefe de Relacionales Laborales, Mario Pausich. Por parte del gobierno, desde el Ministerio de Economía, participó el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola y la directora de Asuntos Jurídicos, Sandra Vara; desde el Ministerio de Gobierno, el director General de Asuntos Jurídicos, Miguel Ángel Arrúa.
Por UPCN, estuvo presente la vocal titular, Carina Domínguez y la vocal, Cristina Melgarejo. En representación de ATE, participó el secretario general Oscar Muntes, la prosecretaria administrativa Mariana Luján y el secretario Víctor Sartori.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.