
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
Propuso un incremento de 18 % con los haberes de septiembre, que se sumaría al 4% otorgado con los haberes de agosto. Además se sumará un aumento del 29 % en las asignaciones familiares.
Provinciales14/09/2022
Editor
“Es una propuesta superadora que se complementa con el compromiso de llamar en octubre a una nueva reunión para seguir monitoreando la inflación”, expresó el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, al término del encuentro con ATE y UPCN en la Secretaría de Trabajo.
El funcionario puso de relieve que “con este incremento que propusimos hoy los salarios de los trabajadores estatales tendrían un aumento acumulado del 67,45 por ciento en octubre, y seguiríamos dialogando para los meses siguientes”. Además, destacó que “serán 35.900 las personas que cobrarían el aumento en las asignaciones familiares”.
“El compromiso del gobernador es que los salarios le ganen a la inflación, y estamos trabajando para concretarlo de un modo responsable, atendiendo al contexto económico que atraviesa el país y que impacta en la provincia”, señaló Labriola.
Para finalizar, el secretario de Hacienda sostuvo que “desde el gobierno hemos sido respetuosos de la instancia paritaria, que es un derecho de las y los trabajadores”. “Creemos fundamental continuar preservando los términos del diálogo para llegar a la mejor solución posible a la demanda salarial”, concluyó.
Presidió la audiencia, el coordinador de Trabajo, Armando Ferrari; y el jefe de Relacionales Laborales, Mario Pausich. Por parte del gobierno, desde el Ministerio de Economía, participó el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola y la directora de Asuntos Jurídicos, Sandra Vara; desde el Ministerio de Gobierno, el director General de Asuntos Jurídicos, Miguel Ángel Arrúa.
Por UPCN, estuvo presente la vocal titular, Carina Domínguez y la vocal, Cristina Melgarejo. En representación de ATE, participó el secretario general Oscar Muntes, la prosecretaria administrativa Mariana Luján y el secretario Víctor Sartori.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.