
El Gobierno reabrió la paritaria docente y buscan un punto de acuerdo
"Queremos llegar a un acuerdo que nos permita continuar con el ciclo lectivo en condiciones normales", manifestó el presidente del Consejo General de Educación.
Provinciales13/09/2022

La provincia decidió reabrir la paritaria docente tras el cierre luego de las medidas de fuerzas. “El objetivo es encontrar un punto de acuerdo para el incremento salarial en septiembre, y convocar en octubre a nuevas instancias de diálogo para los meses siguientes”, puntualizó Müller.
Recordaron que con los haberes de agosto se liquidó un cuatro por ciento más, que fue a cuenta de lo que se logre acordar en las próximas reuniones. El aumento en lo que va del año ya alcanza un 49,45 por ciento.
“Queremos llegar a un acuerdo que nos permita continuar con el ciclo lectivo en condiciones normales. Por eso, dados los reiterados rechazos de parte de los gremios a las propuestas que elaboramos hasta el momento, decidimos requerirle que eleven una solicitud de incremento a los fines de poder evaluarla y avanzar”, expresó el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, al finalizar el encuentro.
“Es una muestra más de nuestra vocación de escucha y diálogo que esperamos sea valorada por los gremios”, manifestó.
El funcionario provincial remarcó que “continúa vigente la decisión del gobernador de llegar a acuerdos que permitan que el salario le gane a la inflación”, y se mostró optimista, respecto a “la posibilidad de entendernos en un incremento para los haberes de septiembre”. También resaltó que “seguimos proponiendo un sistema de paritarias cortas que nos posibilite evaluar la variación inflacionaria y proteger el salario de las y los trabajadores de la educación”.
“Lo más importante es garantizar el derecho de todos y de todas a una educación pública de calidad, y contribuir a reducir las brechas educativas. Desde el gobierno estamos dispuestos a escuchar y hacer todo lo que esté a nuestro alcance, como lo hemos hecho en otras oportunidades. Esperamos que este gesto sea bien recibido”, concluyó.
“Queremos llegar a una solución, no dilatar los tiempos”
“Como lo viene señalando el Gobernador, la voluntad del gobierno está presente de sostener y valorar esta instancia de diálogo paritario, por lo que solicitamos su reapertura. Nos reunimos con los gremios docentes y les solicitamos que por la vía administrativa nos acerquen qué es lo que solicitan ellos a través de la consulta a las bases docentes para que eso sea evaluado por el Gobierno y en una próxima instancia paritaria, qué esté la posibilidad de darles una respuesta a esa demanda que nos demanden. Queremos llegar a una solución, no dilatar los tiempos”, puso relevancia Müller a Elonce.
De la misma manera, dijo que no hay fecha aún para una próxima reunión, la que dependerá de “los plazos en los cuales los gremios elaboren una solicitud al gobierno”, dijo el funcionario provincial.
La reunión estuvo encabezada por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y la subsecretaria de Relaciones Empleo Público y Municipal, Mercedes Maslein. En representación del gobierno, estuvo el presidente del CGE, Martín Müller; los vocales Griselda Di Lello, Exequiel Coronofo y Humberto Javier José; el director general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Néstor Grifoni; y la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá. Por Agmer participaron, el secretario General, Marcelo Pagani; la secretaria adjunta, Ana Delaloye; el secretario gremial, Guillermo Zampedri; Juan Carlos Crettaz, miembro paritario de Salario; y la apoderada legal Verónica Fischbach. Mientras que por parte de SADOP, estuvo la secretaria Adjunta y Administrativa, Alejandra Franck; y la secretaria gremial, Katerina Arce. En tanto, por UDA participó la secretaria General, Mirta Raya. Mientras que por AMET, participó el secretario de Relaciones Gremiales, Fabián Monzón; el secretario de Prensa, Carlos Varela; y la asesora legal, Mariela Battistela.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
