El Gobierno reabrió la paritaria docente y buscan un punto de acuerdo

"Queremos llegar a un acuerdo que nos permita continuar con el ciclo lectivo en condiciones normales", manifestó el presidente del Consejo General de Educación.

Provinciales13/09/2022EditorEditor
Paritarias docentes

La provincia decidió reabrir la paritaria docente tras el cierre luego de las medidas de fuerzas. “El objetivo es encontrar un punto de acuerdo para el incremento salarial en septiembre, y convocar en octubre a nuevas instancias de diálogo para los meses siguientes”, puntualizó Müller.

Recordaron que con los haberes de agosto se liquidó un cuatro por ciento más, que fue a cuenta de lo que se logre acordar en las próximas reuniones. El aumento en lo que va del año ya alcanza un 49,45 por ciento.

“Queremos llegar a un acuerdo que nos permita continuar con el ciclo lectivo en condiciones normales. Por eso, dados los reiterados rechazos de parte de los gremios a las propuestas que elaboramos hasta el momento, decidimos requerirle que eleven una solicitud de incremento a los fines de poder evaluarla y avanzar”, expresó el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, al finalizar el encuentro.

“Es una muestra más de nuestra vocación de escucha y diálogo que esperamos sea valorada por los gremios”, manifestó.

El funcionario provincial remarcó que “continúa vigente la decisión del gobernador de llegar a acuerdos que permitan que el salario le gane a la inflación”, y se mostró optimista, respecto a “la posibilidad de entendernos en un incremento para los haberes de septiembre”. También resaltó que “seguimos proponiendo un sistema de paritarias cortas que nos posibilite evaluar la variación inflacionaria y proteger el salario de las y los trabajadores de la educación”.

“Lo más importante es garantizar el derecho de todos y de todas a una educación pública de calidad, y contribuir a reducir las brechas educativas. Desde el gobierno estamos dispuestos a escuchar y hacer todo lo que esté a nuestro alcance, como lo hemos hecho en otras oportunidades. Esperamos que este gesto sea bien recibido”, concluyó.

“Queremos llegar a una solución, no dilatar los tiempos”

“Como lo viene señalando el Gobernador, la voluntad del gobierno está presente de sostener y valorar esta instancia de diálogo paritario, por lo que solicitamos su reapertura. Nos reunimos con los gremios docentes y les solicitamos que por la vía administrativa nos acerquen qué es lo que solicitan ellos a través de la consulta a las bases docentes para que eso sea evaluado por el Gobierno y en una próxima instancia paritaria, qué esté la posibilidad de darles una respuesta a esa demanda que nos demanden. Queremos llegar a una solución, no dilatar los tiempos”, puso relevancia Müller a Elonce

De la misma manera, dijo que no hay fecha aún para una próxima reunión, la que dependerá de “los plazos en los cuales los gremios elaboren una solicitud al gobierno”, dijo el funcionario provincial.

La reunión estuvo encabezada por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y la subsecretaria de Relaciones Empleo Público y Municipal, Mercedes Maslein. En representación del gobierno, estuvo el presidente del CGE, Martín Müller; los vocales Griselda Di Lello, Exequiel Coronofo y Humberto Javier José; el director general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Néstor Grifoni; y la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá. Por Agmer participaron, el secretario General, Marcelo Pagani; la secretaria adjunta, Ana Delaloye; el secretario gremial, Guillermo Zampedri; Juan Carlos Crettaz, miembro paritario de Salario; y la apoderada legal Verónica Fischbach. Mientras que por parte de SADOP, estuvo la secretaria Adjunta y Administrativa, Alejandra Franck; y la secretaria gremial, Katerina Arce. En tanto, por UDA participó la secretaria General, Mirta Raya. Mientras que por AMET, participó el secretario de Relaciones Gremiales, Fabián Monzón; el secretario de Prensa, Carlos Varela; y la asesora legal, Mariela Battistela.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.