
Como en el Lejano Oeste: Detuvieron al jinete que disparó contra mujeres
Su detención se logró tras una serie de allanamientos. Estaba armado cuando la Policía lo requisó y descubrió el arma.
Policiales13/09/2022

En la jornada de este martes, efectivos policiales de la División Investigaciones procedieron a dar cumplimiento a un mandamiento judicial en el que se disponía una serie de tres allanamientos, según lo informado por fuentes policiales a diario EL SOL.
En dichos procedimientos se notificó a varias personas. Además, se secuestró un revólver con su cargador completo de municiones, donde un hombre lo portaba entre sus ropas al momento de realizarle la requisa personal. También se secuestraron prendas de vestir de interés en la causa.
Por orden de la Fiscalía, se procedió a la detención del sujeto de 27 años por el supuesto delito de tenencia ilegal de arma de fuego.
Los procedimientos se realizaron a raíz de una denuncia realizada durante los primeros días del mes de agosto, en la que se describe que una mujer había sido víctima de dos delincuentes sobre calle Gobernador Cresto y San Lorenzo. Allí, los malvivientes le habían robado su moto y teléfono celular.
Como en el Lejano Oeste, pero en Concordia
El detenido sería uno de los malvivientes que abordaron a la mujer asaltada en el mes de agosto y que, a su vez, recientemente fue capturado por las imágenes que se viralizaron en redes sociales y noticieros locales en donde realizaba disparos con arma de fuego mientras montaba a caballo contra un grupo de mujeres.
Noticia relacionada


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.