Discusión salarial: El Congreso de AGMER volverá a sesionar el próximo viernes

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a congreso para el próximo viernes, en Villaguay.

Provinciales13/09/2022EditorEditor
Congreso Agmer

El encuentro será posterior a la reunión de la mesa paritaria, este martes, a las 18, convocada por el Consejo General de Educación (CGE), y que reunirá a los cuatro sindicatos docentes: además de Agmer, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop).

La Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) convocó al CXCVII Congreso Extraordinario (tercera sesión), para el viernes 16 de septiembre a partir de las 9.00 horas. Será con modalidad presencial, en el salón de Seccional Villaguay (Saavedra 56).

En el encuentro se dará continuidad al siguiente temario: elección de mesa del congreso, informe de gestión, análisis de la situación nacional y provincial, estrategias a seguir, lectura y aprobación del acta.

Los docentes rechazaron la última oferta que presentó el Gobierno y reclaman una nueva oferta salarial que ponga al ingreso por encima de la inflación: la última propuesta, presentada el jueves 1°, un 20% en dos tramos, entre agosto y septiembre, fue rechazada.

Esa oferta llevaría el sueldo del cargo testigo, el maestro de grado sin antigüedad, de los $70.310 de julio a $75.387 en agosto, y a $83.458 en septiembre. Pero en julio, última medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el costo de la canasta básica de alimentos, que mide la línea de pobreza, se ubicó en $111.298, mientras la canasta que mide la línea de indigencia alcanzó los $49.466.

En tanto, el índice de inflación en julio, de acuerdo a la medición del Indec, fue de 7,4%, y en los primeros siete meses del año acumula 46,2%. Las consultoras privadas pronostican que la inflación de agosto estará cerca del 7%, y proyectan un acumulado en los últimos doce meses del 76%.

La novedad que se conozca tras la reunión de este martes servirá para la convocatoria a asambleas escolares para definir mandatos al congreso del viernes en Villaguay.

Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.