Discusión salarial: El Congreso de AGMER volverá a sesionar el próximo viernes

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a congreso para el próximo viernes, en Villaguay.

Provinciales13/09/2022EditorEditor
Congreso Agmer

El encuentro será posterior a la reunión de la mesa paritaria, este martes, a las 18, convocada por el Consejo General de Educación (CGE), y que reunirá a los cuatro sindicatos docentes: además de Agmer, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop).

La Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) convocó al CXCVII Congreso Extraordinario (tercera sesión), para el viernes 16 de septiembre a partir de las 9.00 horas. Será con modalidad presencial, en el salón de Seccional Villaguay (Saavedra 56).

En el encuentro se dará continuidad al siguiente temario: elección de mesa del congreso, informe de gestión, análisis de la situación nacional y provincial, estrategias a seguir, lectura y aprobación del acta.

Los docentes rechazaron la última oferta que presentó el Gobierno y reclaman una nueva oferta salarial que ponga al ingreso por encima de la inflación: la última propuesta, presentada el jueves 1°, un 20% en dos tramos, entre agosto y septiembre, fue rechazada.

Esa oferta llevaría el sueldo del cargo testigo, el maestro de grado sin antigüedad, de los $70.310 de julio a $75.387 en agosto, y a $83.458 en septiembre. Pero en julio, última medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el costo de la canasta básica de alimentos, que mide la línea de pobreza, se ubicó en $111.298, mientras la canasta que mide la línea de indigencia alcanzó los $49.466.

En tanto, el índice de inflación en julio, de acuerdo a la medición del Indec, fue de 7,4%, y en los primeros siete meses del año acumula 46,2%. Las consultoras privadas pronostican que la inflación de agosto estará cerca del 7%, y proyectan un acumulado en los últimos doce meses del 76%.

La novedad que se conozca tras la reunión de este martes servirá para la convocatoria a asambleas escolares para definir mandatos al congreso del viernes en Villaguay.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

- 00:09:58 - jueves, abril 10, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.