Discusión salarial: El Congreso de AGMER volverá a sesionar el próximo viernes

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a congreso para el próximo viernes, en Villaguay.

Provinciales13/09/2022EditorEditor
Congreso Agmer

El encuentro será posterior a la reunión de la mesa paritaria, este martes, a las 18, convocada por el Consejo General de Educación (CGE), y que reunirá a los cuatro sindicatos docentes: además de Agmer, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop).

La Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) convocó al CXCVII Congreso Extraordinario (tercera sesión), para el viernes 16 de septiembre a partir de las 9.00 horas. Será con modalidad presencial, en el salón de Seccional Villaguay (Saavedra 56).

En el encuentro se dará continuidad al siguiente temario: elección de mesa del congreso, informe de gestión, análisis de la situación nacional y provincial, estrategias a seguir, lectura y aprobación del acta.

Los docentes rechazaron la última oferta que presentó el Gobierno y reclaman una nueva oferta salarial que ponga al ingreso por encima de la inflación: la última propuesta, presentada el jueves 1°, un 20% en dos tramos, entre agosto y septiembre, fue rechazada.

Esa oferta llevaría el sueldo del cargo testigo, el maestro de grado sin antigüedad, de los $70.310 de julio a $75.387 en agosto, y a $83.458 en septiembre. Pero en julio, última medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el costo de la canasta básica de alimentos, que mide la línea de pobreza, se ubicó en $111.298, mientras la canasta que mide la línea de indigencia alcanzó los $49.466.

En tanto, el índice de inflación en julio, de acuerdo a la medición del Indec, fue de 7,4%, y en los primeros siete meses del año acumula 46,2%. Las consultoras privadas pronostican que la inflación de agosto estará cerca del 7%, y proyectan un acumulado en los últimos doce meses del 76%.

La novedad que se conozca tras la reunión de este martes servirá para la convocatoria a asambleas escolares para definir mandatos al congreso del viernes en Villaguay.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.