Buscan reflotar el servicio de lanchas entre Salto y Concordia

El servicio lleva sin funcionar desde el año 2018. Su reactivación impactará tanto a nivel social como turístico.

Regionales13/09/2022EditorEditor
Lancha Concordia Salto_1

En las últimas horas se conoció la novedad que se pretende reinstaurar el servicio de lanchas entre Salto y Concordia que dejó de operar desde el año 2018.

Las gestiones se estarían realizando ante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, según informó el portal Salto al Día que entrevistó al director de Transporte Fluvial y Marítimo, ingeniero Andrés Juri.

Si bien aún no hay nada concreto, la idea es lograr restaurar no solo el servicio de pasajeros que una a ambas ciudades, sino, comenzar con paseos turísticos que a partir de las inversiones que recibirá el puerto cobrará un interés muy importante a nivel turismo.

Inversión en las embarcaciones

Juri, -en sus declaraciones- expresó su satisfacción por el interés de la empresa Sancristóbal en retomar las actividades del servicio, ya que "es fundamental" para los salteños y estudiantes que se han visto limitados en estos años, por el cierre.

El funcionario dijo que estos emprendimientos son tomados como bandera en las ciudades donde funciona este tipo de servicio, en donde la gente le toma cariño y que luego es difícil olvidar "algo tan lindo como lo es el transporte de lanchas".

El ingeniero hizo un llamado a las autoridades de Salto para que "apoyen la reactivación del servicio".

Sostuvo que lo necesario es una inversión de mantenimiento en las embarcaciones que correría por parte de la empresa interesada y los permisos necesarios para pode navegar. 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.