Buscan reflotar el servicio de lanchas entre Salto y Concordia

El servicio lleva sin funcionar desde el año 2018. Su reactivación impactará tanto a nivel social como turístico.

Regionales13/09/2022EditorEditor
Lancha Concordia Salto_1

En las últimas horas se conoció la novedad que se pretende reinstaurar el servicio de lanchas entre Salto y Concordia que dejó de operar desde el año 2018.

Las gestiones se estarían realizando ante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, según informó el portal Salto al Día que entrevistó al director de Transporte Fluvial y Marítimo, ingeniero Andrés Juri.

Si bien aún no hay nada concreto, la idea es lograr restaurar no solo el servicio de pasajeros que una a ambas ciudades, sino, comenzar con paseos turísticos que a partir de las inversiones que recibirá el puerto cobrará un interés muy importante a nivel turismo.

Inversión en las embarcaciones

Juri, -en sus declaraciones- expresó su satisfacción por el interés de la empresa Sancristóbal en retomar las actividades del servicio, ya que "es fundamental" para los salteños y estudiantes que se han visto limitados en estos años, por el cierre.

El funcionario dijo que estos emprendimientos son tomados como bandera en las ciudades donde funciona este tipo de servicio, en donde la gente le toma cariño y que luego es difícil olvidar "algo tan lindo como lo es el transporte de lanchas".

El ingeniero hizo un llamado a las autoridades de Salto para que "apoyen la reactivación del servicio".

Sostuvo que lo necesario es una inversión de mantenimiento en las embarcaciones que correría por parte de la empresa interesada y los permisos necesarios para pode navegar. 

Te puede interesar
centro

Funcionarios de la Municipalidad de Federación fueron denunciados en Comodoro Py

TABANO SC
Regionales02/09/2025

Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.

Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.