Confirmaron condena a “El Presto” por hostigar a Fabiola Yáñez

El youtuber entrerriano deberá pasar un mes con prisión domiciliaria por haber publicado videos discriminatorios y acosadores contra la primera dama.

Sociedad13/09/2022EditorEditor
El Presto

El youtuber nacido en Paraná y residente en Córdoba, Eduardo Miguel Prestofelippo, conocido como “El Presto”, fue condenado a principios de este año a 30 días de prisión efectiva por hostigar y discriminar a la primera dama Fabiola Yáñez a través de sus redes sociales. Este lunes la Cámara Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la sentencia.

La pena la cumplirá en su domicilio por razones de salud y tendrá que usar una tobillera electrónica. Asimismo, tendrá que respetar una orden perimetral de 200 metros respecto de Yáñez por un año y realizar un curso en el INADI, llamado “Taller de violencia de género y respeto a las mujeres”. Además, tiene que pagar todas las costas del proceso penal.

“El Presto” fue denunciado por videos publicados en 2020 en su canal de YouTube y en Facebook. En uno se dirige al Presidente con tono discriminador contra la primera Dama, Fabiola Yáñez: “Si yo el día de mañana en Twitter publico una foto de tu mujer en pelotas, porque las tiene, porque es el pasado de tu mujer, yo termino en cana (...) De última, flaco, bancate la mina con la que te acostás. Hay que tener pelotas. No te buscaste una mina de su casa, te buscaste una mina que en los grandes canales de televisión no la conocen precisamente por ser primera dama. La conocen por otros prontuarios. Dejate de joder, Alberto”, expresaba el influencer libertario.

La causa comenzó en 2020. Una jueza aceptó toda la prueba aportada por la defensa de Yáñez, quien declaró como testigo y víctima. También lo hicieron integrantes del cuerpo de investigaciones judiciales.

La fiscal Daniela Dupuy había pedido que “El Presto” reciba una pena de treinta días de arresto más la "sanción accesoria de abstención de contacto y mención por cualquier medio de Yáñez” y la instrucción especial consistente en asistir a un “Taller del Programa Capacitación en Prevención de Prácticas Discriminatorias” dictado por el INADI.

“Presto Felippo inició una campana intimidatoria, persecutoria –y de desprestigio-, contra la primera dama, Fabiola Yáñez, la cual se llevó a cabo a través de medios digitales, mediante ataques a su vida íntima y entrometiéndose en aspectos de su vida privada, con total despreocupación en relación a la real afectación que las mismas pueden provocar sobre el nombre y honor de la víctima”, había sostenido la fiscal cuando se lo condenó en febrero.

Fue por el delito de discriminación, previsto en el artículo 68 del Código Contravencional, donde se establece que “quien discrimina a otro por razones de raza, etnia, género, orientación sexual, edad, religión, ideología, opinión, nacionalidad, caracteres físicos, condición psicofísica, social, económica, o cualquier circunstancia que implique exclusión, restricción o menoscabo, es sancionado con dos a 10 días de trabajo de utilidad pública o $400 a $2000 de multa”.

También por la figura de hostigamiento. El artículo 71 ter del Código Contravencional sanciona a “quien intimide u hostigue a otro mediante el uso de cualquier medio digital, siempre que el hecho no constituya delito, es sancionado con multa de 160 a 800 unidades fijas, tres a 10 días de trabajo de utilidad pública, o uno a cinco días de arresto”.

Son tres los hechos por los que Fabiola Yáñez denunció a El Presto. La segunda publicación data del 3 de agosto de 2020. El video cuyo nombre es “¿PROSTITUCIÓN VIP?  La fácil vida de la Primera Dama Argentina” refiere, de una manera muy machista, a la vida personal de Yáñez, su profesión como actriz y lo que antecede al lugar público que ocupa actualmente.

La última publicación fue un día después, el 4 de agosto de 2020, en un perfil de Facebook. Allí, con la leyenda “Miralo antes de que lo censuren”, invita a seguir hurgando sobre la posición económica de la primera dama, cuál era su sueldo y cómo consiguió un supuesto departamento en Puerto Madero.

Vale recordar que el influencer y ex candidato a diputado por el Partido Libertario en Córdoba será juzgado por haber incitado -mediante los mismos videos en sus redes sociales- a "prender fuego" la casa del intendente de Paraná, Adán Bahl, por lo que fue denunciado por instigación a la violencia.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.