Cuestionan al Fiscal Aramberry por incumplir el Código Procesal en una causa

La situación quedó en evidencia en una audiencia de remisión de una causa a juicio por los delitos de lesiones graves dolosas y hurto agravado que se realizó el 1 de septiembre.

Judiciales12/09/2022EditorEditor
Fiscalía

La anómala situación surge del acta de continuación de la audiencia de remisión a juicio de una causa que investiga los presuntos delitos de lesiones graves dolosas y hurto agravado, a la que accedió EL DIARIO. Allí, respecto del conflicto que se suscitó en la audiencia anterior, se informa que “la defensa cuestionaba que la Fiscalía dispuso -sin notificarla y no siendo la etapa oportuna- la realización de un nuevo informe médico forense en relación al carácter de las lesiones, con posterioridad a la solicitud de remisión a juicio y consiguiente cuarto intermedio dispuesto”.

Quien cuestionó el accionar es el defensor del imputado WFG, Franco Azziani Cánepa. Quien dispuso la medida transgrediendo los plazos determinados en el Código Procesal Penal es el fiscal Ignacio Aramberry. Quien resolvió hacer lugar al señalamiento de Azziani Cánepa, es la jueza de Garantías de Paraná, Paola Firpo. La magistrada ordenó “hacer lugar a la exclusión de evidencia solicitada por la defensa y no tener por incorporado el informe médico efectuado con posterioridad a la remisión de la causa a juicio por parte de la Fiscalía”.

Aportados

En el acta, que se labró el 1 de septiembre, Firpo sostuvo que “en relación a la divergencia respecto de la concurrencia de las lesiones y su carácter de leves o graves se trata de un aspecto que se va a discutir -eventualmente- en la etapa del debate oral y público, razón para la cual se va a tener especial consideración de los informes médicos que han sido aportados y forman parte de la solicitud de remisión…”.

La fría letra del acta y su riguroso formalismo, no alcanzan a dar cuenta de la densidad de la oralidad, en función de la situación que se estaba desarrollando en la causa y en la audiencia. Así, fuentes judiciales deslizaron que Firpo fue severa con el fiscal. La redacción del acta no lo refleja. Allí sostuvo que “debido a que tal como lo indica la normativa procesal y doctrina -a la que cita- no corresponde considerar evidencia producida a posteriori de dicho acto, máxime sin haberse anoticiado a la defensa interviniente, razón por la cual corresponde hacer lugar a la exclusión probatoria solicitada por la defensa de dicho informe médico posterior y no hacer lugar a su inclusión”.

Fines

En la resolución, Firpo recordó que dispuso un cuarto intermedio “a los fines de que se corrijan los meros errores materiales previo a continuar con la audiencia de remisión a juicio y que solicitaba los informes médicos aludidos para poder arribar a una decisión, que solo le fueron acercados los informes médicos por parte de la defensa”. Las fuentes señalaron que el conflicto se suscitó porque la Fiscalía propuso modificar la calificación legal del delito de Lesiones por el de Lesiones graves, lo que agravaría la situación del imputado.

Jury

Aramberry recibió un pedido de Jury y destitución por supuesto mal desempeño de sus funciones por falso testimonio en el Jury a la destituida procurado general adjunta y fiscal anticorrupción, Cecilia Goyeneche, e incumplimiento al deber objetivo de investigación y buena fe procesal, en la causa Contratos en la Legislatura. (APF DIGITAL)

Te puede interesar
juez meyer

Condenan a un policia por usar en su beneficio un auto oficial decomisado al narcotráfico

EDITOR1
Judiciales28/05/2025

El funcionario, que era sub jefe de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, fue acusado de utilizar un móvil policial asignado por Resolución del Tribunal Oral Federal (TOF) a la dependencia, para viajar desde La Paz hasta Mar del Plata, y regresar mientras se encontraba de licencia ordinaria. Fue detenido en el Puesto Caminero Túnel en Paraná, en poder del auto oficial que sustrajo del uso exclusivo policial, para su provecho personal.

Juicio Mardona

Juicio por la muerte de Diego Maradona: tras el cuarto intermedio la fiscalía pidió nuevos jueces para continuar

EDITOR1
Judiciales27/05/2025

Después del escándalo con la jueza Julieta Makintach las autoridades del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro tomaron esta decisión. Tras dos horas de cuarto intermedio, este martes la fiscalía pidió nuevos jueces para continuar el juicio por la muerte de Diego Maradona. A esta situación se llegó tras la recusación de la jueza Julieta Makintach acusada de participar en un documental sobre las evidencias y jornadas judiciales.

Imagen1

Abogado recurrirá a la Corte Suprema para revocar condena de su defendido

TABANO SC
Judiciales26/05/2025

El abogado penalista Pablo Notaro, defensor de una persona condenada por abuso, adelantó que interpondrá un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para intentar revertir la sentencia en su contra. Su representado, quien permaneció un año y medio en prisión, fue beneficiado recientemente con la libertad por orden del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, hasta tanto la condena adquiera firmeza.

jury a etienot

Jurado de Enjuiciamiento: Comienza el proceso a la jueza Josefina Etienot

EDITOR1
Judiciales26/05/2025

Este lunes a partir de las 9 el Jurado de Enjuiciamiento comienza el proceso a la jueza Josefina Etienot, titular del Juzgado de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes de Diamante, que fuera denunciada por el Tribunal de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ). Buscan establecer la eventual existencia de patrones de violencia institucional y laboral.

Lo más visto
images (1)

EMPARANZA MARIA ANGELICA

Administración
Necrológicas28/05/2025

10/12/1944 – 27/5/2025. Sus hijos: María Yanina, Matías y Gastón Barbieri Emparanza; sus hijos políticos: Alejandro Cavalieri, Danae Salivaras y Laura Gouin; sus nietos: Tiziano, Francesca, Zoe, Renata, Kalli y Francis; su hermana: Elvira y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizó el martes 27 de mayo de 2025 a las 17:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

middle_1723480434difuntoblanco1

ALMADA SILVIA GRACIELA

Administración
Necrológicas28/05/2025

Falleció el 26 de mayo de 2025. Familiares y amistades comunican con profundo dolor que sus restos fueron inhumados el 27 de mayo de 2025 a las 11.00 en el Cementerio Nuevo de Concordia .- Servicio de sepelios, ceremonial y Tanatopraxia: Cía. Argentina de sepelios S.R.L. Sala Velatoria: Bdo. de Irigoyen Nº230, Compañía Argentina de Sepelios. S.R.L.