Cuestionan al Fiscal Aramberry por incumplir el Código Procesal en una causa

La situación quedó en evidencia en una audiencia de remisión de una causa a juicio por los delitos de lesiones graves dolosas y hurto agravado que se realizó el 1 de septiembre.

Judiciales12/09/2022EditorEditor
Fiscalía

La anómala situación surge del acta de continuación de la audiencia de remisión a juicio de una causa que investiga los presuntos delitos de lesiones graves dolosas y hurto agravado, a la que accedió EL DIARIO. Allí, respecto del conflicto que se suscitó en la audiencia anterior, se informa que “la defensa cuestionaba que la Fiscalía dispuso -sin notificarla y no siendo la etapa oportuna- la realización de un nuevo informe médico forense en relación al carácter de las lesiones, con posterioridad a la solicitud de remisión a juicio y consiguiente cuarto intermedio dispuesto”.

Quien cuestionó el accionar es el defensor del imputado WFG, Franco Azziani Cánepa. Quien dispuso la medida transgrediendo los plazos determinados en el Código Procesal Penal es el fiscal Ignacio Aramberry. Quien resolvió hacer lugar al señalamiento de Azziani Cánepa, es la jueza de Garantías de Paraná, Paola Firpo. La magistrada ordenó “hacer lugar a la exclusión de evidencia solicitada por la defensa y no tener por incorporado el informe médico efectuado con posterioridad a la remisión de la causa a juicio por parte de la Fiscalía”.

Aportados

En el acta, que se labró el 1 de septiembre, Firpo sostuvo que “en relación a la divergencia respecto de la concurrencia de las lesiones y su carácter de leves o graves se trata de un aspecto que se va a discutir -eventualmente- en la etapa del debate oral y público, razón para la cual se va a tener especial consideración de los informes médicos que han sido aportados y forman parte de la solicitud de remisión…”.

La fría letra del acta y su riguroso formalismo, no alcanzan a dar cuenta de la densidad de la oralidad, en función de la situación que se estaba desarrollando en la causa y en la audiencia. Así, fuentes judiciales deslizaron que Firpo fue severa con el fiscal. La redacción del acta no lo refleja. Allí sostuvo que “debido a que tal como lo indica la normativa procesal y doctrina -a la que cita- no corresponde considerar evidencia producida a posteriori de dicho acto, máxime sin haberse anoticiado a la defensa interviniente, razón por la cual corresponde hacer lugar a la exclusión probatoria solicitada por la defensa de dicho informe médico posterior y no hacer lugar a su inclusión”.

Fines

En la resolución, Firpo recordó que dispuso un cuarto intermedio “a los fines de que se corrijan los meros errores materiales previo a continuar con la audiencia de remisión a juicio y que solicitaba los informes médicos aludidos para poder arribar a una decisión, que solo le fueron acercados los informes médicos por parte de la defensa”. Las fuentes señalaron que el conflicto se suscitó porque la Fiscalía propuso modificar la calificación legal del delito de Lesiones por el de Lesiones graves, lo que agravaría la situación del imputado.

Jury

Aramberry recibió un pedido de Jury y destitución por supuesto mal desempeño de sus funciones por falso testimonio en el Jury a la destituida procurado general adjunta y fiscal anticorrupción, Cecilia Goyeneche, e incumplimiento al deber objetivo de investigación y buena fe procesal, en la causa Contratos en la Legislatura. (APF DIGITAL)

Te puede interesar
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen2

“Aceitar todos los frentes”: los mensajes de Claudio Tórtul sobre las coimas en Enersa

TABANO SC
Judiciales12/04/2025

En el marco de la investigación por los presuntos pagos de coimas de la empresa Securitas y su subsidiaria local Tornell a exfuncionarios de Enersa, que tramita en el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado, los peritos de Gendarmería Nacional lograron acceder a mensajes antiguos de la cuenta de WhatsApp de Claudio Tórtul. Allí encontraron evidencias que fundamentaron el allanamiento y la detención del expresidente de la empresa estatal entrerriana, Jorge González, en la mañana de este sábado.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.