Movilización docente volvió a reclamar un salario por encima del nivel de pobreza

Integrantes del Colectivo de Trabajadorxs de la Educación de nuestra ciudad realizaron una manifestación frente a la escuela Normal para exigir un salario básico que supere la línea de pobreza, entre otros reclamos.

Concordia11/09/2022EditorEditor
Trabajadorxs de la Educación

Cronistas de diario EL SOL-Tele5, Ivana y Julia brindaron detalles de la movilización. "Nos movilizamos en el marco del paro por 24 horas del viernes pasado que había quedado pendiente por el feriado nacional", expresó Ivana.

"Los trabajadores y trabajadoras de la educación estamos luchando por nuestros salarios, también estamos en lucha por la infraestructura educativa y la precarización laboral". "Son reclamos que venimos haciendo desde siempre", agregó.

"El tema salarial deja a muchas compañeras y compañeros de primaria por debajo de la línea de pobreza. Nuestra consigna es que todos los trabajadores y trabajadoras de la educación y, en general, dejemos de estar por debajo de la línea de pobreza porque trabajamos para seguir siendo pobres", espetó la docente. 

Por su parte Julia, recalcó: "Exigimos un salario de 112 mil pesos. Esa tiene que ser la base para no estar dentro de la pobreza y luego tienen que aumentar todo el escalafón".

"También exigimos que dejen de pagarle al Fondo Monetario Internacional y que esa plata vaya para los trabajadores, para que una vez el pueblo no seamos la variable del ajuste", reclamó. 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas