
El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En las escuelas secundarias rurales, recibieron equipos estudiantes del Ciclo Básico y en escuelas de ámbito urbano, estudiantes de segundo año. Cada una de estas instituciones, también recibió netbooks para uso pedagógico docente.
La coordinadora de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del CGE, Luisina Pocay, expresó: “Hemos logrado llegar a entregar esta cantidad de netbooks en el territorio provincial . La agenda continúa durante el mes de septiembre, llegando a todos los departamentos y además finalizando entregas en varios de ellos”.
Pocay agregó: “Llevamos más del 60 por ciento de escuelas visitadas, esto es posible por el trabajo sostenido y colaborativo entre los distintos equipos tanto de la CTIP como de direcciones departamentales, facilitadores territoriales y cada una de las escuelas, para poder contar con los datos precisos que implican la entrega de computadoras del Programa Conectar Igualdad”.
Asimismo, la funcionaria hizo hincapié en la importancia de esta política para el fortalecimiento de la educación. “Es importante para la calidad educativa y achicar la brecha digital. El compromiso de estas acciones es con las y los estudiantes, para que cada una y uno tenga acceso a una educación de calidad”, precisó.
El procedimiento implica hacer un pedido a cada una de las escuelas, a través de un correo, de información de geolocalización y turnos de la misma. Además, en este envío se le anexa una planilla modelo donde completan con todos los datos de los estudiantes -del ciclo básico común o segundo año- y del adulto responsable que acompañarán a cada una y uno de ellos.
Una vez que se cuenta con los documentos correspondientes, se comienza con la revisión y posteriormente la carga en la plataforma del Programa Conectar Igualdad. Para finalizar esta etapa previa a la entrega, se hace el cierre correspondiente y se establece un cronograma para el día de la visita.
Conectar Igualdad
El relanzamiento del programa nacional Conectar Igualdad en el año 2022 hizo que la provincia se fortalezca en inclusión educativa proveyendo de tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TIC y una plataforma virtual educativa de navegación gratuita.
En julio, equipos técnicos y pedagógicos del CGE asistieron al Encuentro Nacional de Inclusión Digital Educativa en La Rioja. El Plan propone contribuir a la reorganización curricular y la intensificación de la enseñanza a partir de estrategias convergentes tales como el acceso material a través de la distribución de equipamiento y la conectividad; los centros de innovación y experimentación Conectar LAB.
Además, el desarrollo de contenidos y propuestas de enseñanza híbridas a través de la plataforma Conectar Igualdad y el portal educ.ar. Por último, el despliegue de un dispositivo de acompañamiento y formación situado en todas las escuelas secundarias de gestión estatal del país para el desarrollo de propuestas de enseñanza con foco en Matemática y Lengua.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.
“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex-AFIP) allanó en la localidad de Villaguay a la familia de Rosario Tolomei, asesora de comunicación del Jefe de Gabinete de Ministros de Javier Milei, Guillermo Francos.
Federico Uriburu, ex fiscal de Nogoyá y Rosario del Tala, fue denunciado por haber presuntamente abusado de una adolescente de 16 años y la privación ilegítima de la libertad de otras dos jóvenes a las que trasladaba como chofer de una aplicación.