Más de 12.000 estudiantes y docentes de la provincia recibieron equipos del Programa Conectar Igualdad

Las entregas se llevaron adelante en escuelas urbanas de educación pública, rurales, técnicas y agrotécnicas de gestión estatal.

Educación 10/09/2022EditorEditor
1662817157jpg

En las escuelas secundarias rurales, recibieron equipos estudiantes del Ciclo Básico y en escuelas de ámbito urbano, estudiantes de segundo año. Cada una de estas instituciones, también recibió netbooks para uso pedagógico docente.

La coordinadora de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del CGE, Luisina Pocay, expresó: “Hemos logrado llegar a entregar esta cantidad de netbooks en el territorio provincial . La agenda continúa durante el mes de septiembre, llegando a todos los departamentos y además finalizando entregas en varios de ellos”.

Pocay agregó: “Llevamos más del 60 por ciento de escuelas visitadas, esto es posible por el trabajo sostenido y colaborativo entre los distintos equipos tanto de la CTIP como de direcciones departamentales, facilitadores territoriales y cada una de las escuelas, para poder contar con los datos precisos que implican la entrega de computadoras del Programa Conectar Igualdad”.

Asimismo, la funcionaria hizo hincapié en la importancia de esta política para el fortalecimiento de la educación. “Es importante para la calidad educativa y achicar la brecha digital. El compromiso de estas acciones es con las y los estudiantes, para que cada una y uno tenga acceso a una educación de calidad”, precisó.

El procedimiento implica hacer un pedido a cada una de las escuelas, a través de un correo, de información de geolocalización y turnos de la misma. Además, en este envío se le anexa una planilla modelo donde completan con todos los datos de los estudiantes -del ciclo básico común o segundo año- y del adulto responsable que acompañarán a cada una y uno de ellos.

Una vez que se cuenta con los documentos correspondientes, se comienza con la revisión y posteriormente la carga en la plataforma del Programa Conectar Igualdad. Para finalizar esta etapa previa a la entrega, se hace el cierre correspondiente y se establece un cronograma para el día de la visita.

Conectar Igualdad

El relanzamiento del programa nacional Conectar Igualdad en el año 2022 hizo que la provincia se fortalezca en inclusión educativa proveyendo de tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TIC y una plataforma virtual educativa de navegación gratuita.

En julio, equipos técnicos y pedagógicos del CGE asistieron al Encuentro Nacional de Inclusión Digital Educativa en La Rioja. El Plan propone contribuir a la reorganización curricular y la intensificación de la enseñanza a partir de estrategias convergentes tales como el acceso material a través de la distribución de equipamiento y la conectividad; los centros de innovación y experimentación Conectar LAB.

Además, el desarrollo de contenidos y propuestas de enseñanza híbridas a través de la plataforma Conectar Igualdad y el portal educ.ar. Por último, el despliegue de un dispositivo de acompañamiento y formación situado en todas las escuelas secundarias de gestión estatal del país para el desarrollo de propuestas de enseñanza con foco en Matemática y Lengua.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.