

En las escuelas secundarias rurales, recibieron equipos estudiantes del Ciclo Básico y en escuelas de ámbito urbano, estudiantes de segundo año. Cada una de estas instituciones, también recibió netbooks para uso pedagógico docente.
La coordinadora de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del CGE, Luisina Pocay, expresó: “Hemos logrado llegar a entregar esta cantidad de netbooks en el territorio provincial . La agenda continúa durante el mes de septiembre, llegando a todos los departamentos y además finalizando entregas en varios de ellos”.
Pocay agregó: “Llevamos más del 60 por ciento de escuelas visitadas, esto es posible por el trabajo sostenido y colaborativo entre los distintos equipos tanto de la CTIP como de direcciones departamentales, facilitadores territoriales y cada una de las escuelas, para poder contar con los datos precisos que implican la entrega de computadoras del Programa Conectar Igualdad”.
Asimismo, la funcionaria hizo hincapié en la importancia de esta política para el fortalecimiento de la educación. “Es importante para la calidad educativa y achicar la brecha digital. El compromiso de estas acciones es con las y los estudiantes, para que cada una y uno tenga acceso a una educación de calidad”, precisó.
El procedimiento implica hacer un pedido a cada una de las escuelas, a través de un correo, de información de geolocalización y turnos de la misma. Además, en este envío se le anexa una planilla modelo donde completan con todos los datos de los estudiantes -del ciclo básico común o segundo año- y del adulto responsable que acompañarán a cada una y uno de ellos.
Una vez que se cuenta con los documentos correspondientes, se comienza con la revisión y posteriormente la carga en la plataforma del Programa Conectar Igualdad. Para finalizar esta etapa previa a la entrega, se hace el cierre correspondiente y se establece un cronograma para el día de la visita.
Conectar Igualdad
El relanzamiento del programa nacional Conectar Igualdad en el año 2022 hizo que la provincia se fortalezca en inclusión educativa proveyendo de tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TIC y una plataforma virtual educativa de navegación gratuita.
En julio, equipos técnicos y pedagógicos del CGE asistieron al Encuentro Nacional de Inclusión Digital Educativa en La Rioja. El Plan propone contribuir a la reorganización curricular y la intensificación de la enseñanza a partir de estrategias convergentes tales como el acceso material a través de la distribución de equipamiento y la conectividad; los centros de innovación y experimentación Conectar LAB.
Además, el desarrollo de contenidos y propuestas de enseñanza híbridas a través de la plataforma Conectar Igualdad y el portal educ.ar. Por último, el despliegue de un dispositivo de acompañamiento y formación situado en todas las escuelas secundarias de gestión estatal del país para el desarrollo de propuestas de enseñanza con foco en Matemática y Lengua.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.


Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.





