
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En las primeras horas de la mañana de este sábado, un Volkswagen Gol chocó contra el muro de una vivienda sobre calle Brown casi Giuliani. El muro se desplomó producto del fuerte impacto y cayó sobre una cama donde había una persona durmiendo en ella.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en la vivienda donde ocurrió el insólito hecho y dialogaron con Elena Mirta, la propietaria del lugar, y también con el padre Daniel Petelín, quien se encontraba allí asistiendo a la familia.

"Los dueños de casa me han dicho que en la madrugada, aproximadamente a las 5, vino un auto y subió a la vereda, rompió todo el cerco de madera y se incrustó adentro de la casa", precisó el padre Petelín. "Vamos a tratar de ayudar a las familias y levantar la pared", agregó.
Posteriormente, agradeció que “no hubo accidentados ni en la casa ni en el auto. Dios ha protegido. Quienes estaban en el interior del vehículo se fueron, pero la Justicia actuará en consecuencia".

"Sentimos como la explosión de una bomba, no sabíamos qué era. Luego sentí los gritos de mi hija que me llamaba, yo estaba en otro dormitorio", contó Elena Mirta, la propietaria de la vivienda.
"Es un milagro que no haya pasado nada. Lo material se recupera", dijo agradecida.

"Los dueños del vehículo se fugaron. Hay grabaciones de las cámaras de seguridad de los vecinos donde se ve que se fueron corriendo y hasta creo haber visto que hasta había una criatura con una mujer", estimó sobre las personas responsables de los daños en su vivienda.

"Mis hijas no me dejaron salir de la casa porque recién estoy saliendo de un infarto que tuve así que no pude salir. Yo quería hacer que se quedaran (los responsables del accidente). Pero sentí cuando querían abrir las puertas del auto que habían quedado trabadas por el árbol", detalló la mujer que está recuperando su salud y no debe exponerse a situaciones que produzcan alteraciones, como lo vivenciado esta mañana.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.