Bordet llamó a los gremios a tener empatía con la comunidad educativa

“Apelo a generar la empatía que está faltando por parte de los gremios para con toda la comunidad educativa, para con los padres y los chicos”, expresó este viernes el gobernador Gustavo Bordet en referencia a la medida de fuerza anunciada por los secretarios generales de la docencia entrerriana.

Provinciales10/09/2022EditorEditor
1662748692jpg

“Si estamos negociando, si permanentemente estamos proponiendo, si hacemos un esfuerzo muy grande para poder actualizar los salarios, nuestros chicos tienen que estar en la escuela. No hay necesidad de hacer un paro y perder días de clases”, continuó el mandatario, y agregó “más temprano que tarde nos vamos a poner de acuerdo”.

"Quiero dejar un mensaje a todos los chicos que están terminando la educación secundaria y a quienes están comenzando, por lo que significa capacitarse, estudiar y emprender una carrera universitaria. Lo valoramos muchísimo, al igual que el esfuerzo de nuestros docentes que todos los días, al frente de las aulas, dan lo mejor de sí. Son tareas que no se realizan por obligación, sino por vocación", aseguró durante la inauguración de la obra en la escuela secundaria Nº 41 de Cerrito, donde la provincia invirtió más de 50 millones de pesos.

"La vocación, el amor, el cariño y la empatía son fundamentales, y eso se pone de manifiesto en la calidad de nuestros docentes y alumnos cada vez que recorro la provincia", insistió Bordet.

En su visita a esa localidad, también entregó una ambulancia para la ciudad, aportes a instituciones y firmó convenios para obras de gas y la construcción de un polideportivo. También anunció el llamado a licitación para un centro de salud. Previamente dejó habilitado un nuevo centro de salud en Colonia Crespo.

“Convocamos a los gremios para conversar y lograr una nueva propuesta el martes próximo, pero nos contestaron con un paro”, subrayó Bordet en ese contexto.

“La verdad es que es incomprensible porque hemos hecho tres ofertas salariales, la última de un 20 por ciento, con lo cual nos ponemos largamente por encima de la inflación”, puntualizó.

Sin embargo, Bordet destacó que “por suerte el paro ha sido con muy bajo nivel de acatamiento”, y felicitó “a todos los docentes que han ido a dar clases porque eso marca un compromiso con nuestra educación pública”.

Te puede interesar
senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.