
Integrantes de Revolución Federal estuvieron en el edificio de CFK antes del ataque e investigan si tuvieron contacto con Sabag Montiel
Al menos dos miembros de grupos radicalizados que escracharon funcionarios en la vía pública estuvieron en el departamento de la vecina de CFK. Ahora los investigadores buscan determinar si tienen algún lazo con “la banda de los copitos”, sospechada de planear y ejecutar el atentado.
Política10/09/2022

La causa judicial que investiga el ataque a Cristina Kirchner podría dar un giro definitivo en las próximas horas. Es que de acuerdo a nuevas pruebas que analiza la Justicia, se podría establecer un vínculo entre el grupo radical libertario Revolución Federal y los integrantes de “La Banda de los Copitos”, sospechados de haber planeado y ejecutado el atentado. Para terminar de definir la situación procesal de todos los involucrados, los investigadores están verificando imágenes y posteos realizados en redes sociales.
La jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo no tienen dudas: Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte hicieron inteligencia en la casa de Cristina Kirchner, idearon el ataque y lo perpetraron la noche del jueves 1° de septiembre. Hay decenas de elementos que confirman esta hipótesis como por ejemplo las imágenes que los ubican los días previos en Juncal y Uruguay, la esquina donde reside la vicepresidenta. Este viernes se conoció un nuevo video donde se ve al atacante a metros de Axel Kicillof el sábado de 27 de agosto.
La primera línea de sospecha se centra en “la banda de los copitos”, integrada por amigos de Sabag Montiel y Uliarte. Fueron bautizados así porque se dedican a la venta de copitos de azúcar (o al menos eso aparentan). Está integrada por un grupo de personas que se mostraron junto a Brenda en un móvil de Telefé Noticias un día después del atentado. En ese grupo se encuentran Gabriel Carrizo -”el jefe”- y Sergio Eduardo Orozco, quienes ya fueron citados por la Justicia el lunes en calidad de testigos y cuyos teléfonos celulares fueron incautados.
Los investigadores siguen los pasos de los sospechosos antes del ataque. Surge un dato que es significativamente llamativo: se los detecta cerca de la casa de CFK un mes antes del ataque, revelaron los investigadores. Por eso, las comunicaciones entre ellos se transformaron en una prueba determinante para el futuro del expediente.
El dato novedoso es que no solo Brenda y sus amigos estuvieron en Recoleta. Integrantes de Revolución Federal y Nación de Despojados también estuvieron en el barrio donde vive la vicepresidenta.
Revolución Federal es una organización relativamente, nueva pero que cobró mucha popularidad por sus escraches violentos y repudiables a distintos funcionarios del oficialismo y la oposición, entre ellos a los ministros Jorge Ferraresi y Sergio Massa, y al diputado nacional Rodrigo De Loredo.
La Justicia registró la génesis del grupo el 10 de mayo, cuando hacen varias publicaciones en redes sociales y difunden un código QR para sumar más militantes a un chat de WhatsApp. Casi a la par, el 15 de mayo, surge otro grupo con orientación similar, llamado Nación de Despojados. A partir de ese momento, ambas agrupaciones articulan acciones y convocatorias para protestar contra el gobierno nacional.
En el seguimiento virtual realizado por especialistas en informática, surge un posteo inquietante del usuario “@revolucionfederal_”, que actualmente no está activo en Twitter: “Aún no conseguimos el héroe que se anime”. Fue una respuesta a otro mensaje de “@johnny.dipp.31″, que había pedido “unos cuantos corchos a los parásitos” para que todo sea menos malo.
A partir de ese día, Revolución Federal se adjudicó varias protestas violentas: el 4 de julio, en la Quinta de Olivos, el día que se oficializó la designación de Silvina Batakis en reemplazo de Martín Guzmán; el 9 de julio, en el centro porteño, cuando armaron una guillotina con la leyenda “presos, muertos o exiliados”; el 22 de julio, frente al Instituto Patria; el 4 de agosto, durante uno de los primeros actos de gestión de Massa como ministro de Economía; el 11 de agosto a la salida del teatro en donde actúa Pablo Echarri; y el 18 de agosto, frente a la Casa Rosada, en una marcha que debió ser dispersada por la Policía.
Uliarte participó de la convocatoria de Revolución Federal y fue parte del grupo que protestó frente a Casa Rosada, pese a que los organizadores dicen que no la recuerdan. La propia joven subió fotos que corroboran su participación en la marcha. Es la primera prueba que vincula en forma directa a Brenda, ejecutora del ataque a CFK, con Revolución Federal.
Los investigadores analizan imágenes que verificarían que integrantes de estas agrupaciones estuvieron en Recoleta el fin de semana del 27 y 28 de agosto, cuando militantes kirchneristas se enfrentaron con la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en medio de la polémica que se había originado por la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de vallar las adyacencias de la casa de CFK.
La Justicia puso la lupa sobre Leonardo Sosa, quien en su cuenta de Twitter (@leo_bertario) reconoce su pertenencia a Revolución Federal y publicó el 28 de agosto una foto en el departamento de Ximena de Tezanos Pinto, la vecina que vive en el piso de arriba de Cristina Kirchner. “Miren a los Kumpas ahora mismo... creo que me están cantando a mí“, posteó junto a una foto tomada desde la ventana del inmueble. En otro mensaje, celebró: “Con el gran kumpa Gastón mientras nos ambientan abajo con cantos”. Gastón es Gastón Guerra de Nación y forma parte de Despojados, que también estuvo en el lugar y subió una foto tomada en la casa de la vecina famosa de la vicepresidenta.
La Justicia cree entonces que Sabag Montiel, Sosa y Guerra de Nación estuvieron el mismo fin de semana en la zona donde vive la ex Presidente y ahora busca nuevos registros para verificar si interactuaron entre ellos o con algún otro integrante de la Banda de los Copitos.
Las fotos en la casa de Tezanos Pinto abrieron un interrogante en la Justicia: ¿La vecina de Cristina Kirchner pudo haber tenido algún rol voluntario o involuntario en el ataque? La mujer ya se encuentra en la mira del kirchnerismo porque creen que con sus banderas y sus mensajes alimenta “el discurso persecutorio”. Esas banderas -dicen- atraen la atención de los medios, que sacan fotos y transmiten en vivo desde la casa de la ex mandataria casi todos los días. “¿Quién financia esas banderas? ¿Y cómo llegaron Leo Sosa y Gastón Guerra a su departamento?”, son dos preguntas que probablemente le hará la Justicia en los próximos días.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.