Oficializaron la compatibilidad entre las becas Progresar y el Potenciar Trabajo

Quienes cobran becas Progresar también podrán tener un Potenciar Trabajo. La compatibilidad fue establecida en la Resolución 1640.

Economía09/09/2022EditorEditor
631b3ceea89cf__780x420

El Ministerio de Desarrollo Social oficializó la compatibilidad entre las becas Progresar y el programa Potenciar Trabajo con una resolución publicada en el Boletín Oficial.

Ayer las autoridades anunciaron la compatibilidad establecida hoy en la Resolución 1640 firmada por el ministro Juan Zabaleta.

El artículo primero establece "que la percepción del incentivo otorgado a la población destinataria del "Programa Progresar, creado por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 84 del 23 de enero de 2014 resulta compatible con el ingreso y la permanencia de los mismos como titulares en el "Potenciar Trabajo" y la percepción del Salario Social Complementario a partir del 1° de 1° de agosto de 2022".

Entre los considerandos de la resolución de hoy se indica que "en el marco del proceso reordenamiento y mejora continua del Potenciar Trabajo", a través de tareas de supervisión se observó la necesidad de clarificar la compatibilidad de ambos programas, toda vez que el "Progresar" se encuentra destinado a promover la finalización de los estudios obligatorios, el inicio de la formación profesional o la educación superior, mientras que el "Potenciar Trabajo" se orienta a contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas, a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias".

"Esta decisión se sustenta además en evaluaciones técnicas y profesionales, las cuales incluyeron el relevamiento de información con jóvenes y referentes de organizaciones territoriales, autoridades gubernamentales y religiosas que permitieron evaluar con otra perspectiva las situaciones de las y los jóvenes", precisa el texto.

Referentes de distintos movimientos sociales habían denunciado en los últimos días la incompatibilidad de los programas Progresar y Potenciar Trabajo.

"El programa Potenciar Trabajo y las becas Progresar no tienen que ser incompatibles. El recorte anunciado perjudica a 40.000 jóvenes. Le reclamamos al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que dé marcha atrás con esta decisión", había escrito el fundador de Unidad Piquetera y diputado nacional Juan Marino en su Twitter.

En ese sentido, la resolución ministerial plantea que "en el marco del proceso reordenamiento y mejora continua" del Potenciar Trabajo, "se observó la necesidad de clarificar la compatibilidad de ambos programas", dado que el Progresar se encuentra "destinado a promover la finalización de los estudios", mientras que el Potenciar Trabajo se orienta a "contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas".

"Que sobre esa base, y entendiendo que acompañar a las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad para que finalicen sus estudios formales es un compromiso asumido por el Estado Nacional en su conjunto", agrega el texto.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.