Causa Los Charrúas: Por el beneficio de la duda, el tribunal absolvió a Larrocca

El empresario constructor Ramón José Segovia fue condenado a cumplir prisión efectiva y el Maestro Mayor de Obras Alexander Doubña recibió un año de prisión condicional.

Judiciales09/09/2022EditorEditor
audiencia_3

En la mañana de este viernes se dio lectura al adelanto de veredicto en la causa Los Charrúas por los delitos de falsedad ideológica de documento público y de peculado contra el ex asesor legal de la municipalidad de Los Charrúas, Julio Larrocca; el empresario contratista, Ramón José Segovia; y contra el maestro mayor de obras, Alexander Doubña.

Larrocca fue absuelto de ambos delitos pues el tribunal, compuesto por los jueces Mariano Caprarulo, Silvina Gallo y Eduardo Degano, aplicó el 'beneficio de la duda' dado que las pruebas recabadas por la fiscalía no eran contundentes.

Doubña fue encontrado culpable del delito de falsedad ideológica y condenado a un año de prisión condicional más la orden de realizar tareas comunitarias. Por otra parte, fue absuelto por el delito de peculado. 

Por último, Segovia fue quien recibió las penas más severas al ser encontrado culpable de ambos delitos, por lo que deberá cumplir una pena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Cabe resaltar que el Ministerio Público Fiscal había solicitado para Larrocca una pena de 6 años de prisión, además de la inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas y la suspensión de su matrícula de abogado. En cuanto a Segovia y Doubña, fiscalía había solicitado cinco años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer la función pública para el primero por ser culpable tanto de peculado como de falsedad ideológica, y un año de prisión condicional para el segundo por el delito de falsedad ideológica.

Es menester recordar que la causa había iniciado en el año 2018 luego de que el actual intendente de Los Charrúas,  Ariel Panozzo Zenere, denunciara que dos importantes obras de cloacas y cordón cuneta no habían sido realizadas pese a que se había abonado el 100 %. 

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

Lo más visto