
Causa Los Charrúas: Por el beneficio de la duda, el tribunal absolvió a Larrocca
El empresario constructor Ramón José Segovia fue condenado a cumplir prisión efectiva y el Maestro Mayor de Obras Alexander Doubña recibió un año de prisión condicional.
Judiciales09/09/2022
Editor
En la mañana de este viernes se dio lectura al adelanto de veredicto en la causa Los Charrúas por los delitos de falsedad ideológica de documento público y de peculado contra el ex asesor legal de la municipalidad de Los Charrúas, Julio Larrocca; el empresario contratista, Ramón José Segovia; y contra el maestro mayor de obras, Alexander Doubña.
Larrocca fue absuelto de ambos delitos pues el tribunal, compuesto por los jueces Mariano Caprarulo, Silvina Gallo y Eduardo Degano, aplicó el 'beneficio de la duda' dado que las pruebas recabadas por la fiscalía no eran contundentes.
Doubña fue encontrado culpable del delito de falsedad ideológica y condenado a un año de prisión condicional más la orden de realizar tareas comunitarias. Por otra parte, fue absuelto por el delito de peculado.
Por último, Segovia fue quien recibió las penas más severas al ser encontrado culpable de ambos delitos, por lo que deberá cumplir una pena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Cabe resaltar que el Ministerio Público Fiscal había solicitado para Larrocca una pena de 6 años de prisión, además de la inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas y la suspensión de su matrícula de abogado. En cuanto a Segovia y Doubña, fiscalía había solicitado cinco años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer la función pública para el primero por ser culpable tanto de peculado como de falsedad ideológica, y un año de prisión condicional para el segundo por el delito de falsedad ideológica.
Es menester recordar que la causa había iniciado en el año 2018 luego de que el actual intendente de Los Charrúas, Ariel Panozzo Zenere, denunciara que dos importantes obras de cloacas y cordón cuneta no habían sido realizadas pese a que se había abonado el 100 %.


“Frío y calculador”: así describieron a Pablo Laurta tras su llegada a Córdoba
El acusado del doble femicidio fue trasladado a la cárcel cordobesa de Cruz del Eje, donde se encuentra en una celda de aislamiento. Laurta se mostró “frío y calculador” durante el traslado.

Comienza el juicio por jurados contra el acusado de asesinar a Norma Alegre
Pedro Medina enfrenta cargos por el brutal asesinato de Norma Alegre, de 65 años, ocurrido el pasado 7 de mayo de 2024. Puede recibir prisión perpetua.

$LIBRA: la Justicia de Estados Unidos advirtió que Javier Milei y su hermana Karina podrían estar vinculados a los fondos
La jueza federal Jennifer Rochon rechazó un planteo de cuatro fondos de inversión internacionales que habían reclamado a la Argentina por los activos generados por la criptomoneda. Sin embargo, advirtió sobre posibles responsabilidades del Presidente y su hermana, además de Hayden Davis.

Procesan con preventiva para ocho implicados en el secuestro extorsivo seguido de muerte de Gastón Tallone
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices

Laurta llegó a Gualeguaychú y fue trasladado a la UP9: “Lo hice para rescatar a mi hijo”, aseguró
El doble femicida y asesino de Martín Palacio, Pablo Rodríguez Laurta, llegó a Gualeguaychú a las 12.15 trasladado desde Concordia y se estima que en las próximas horas será llevado a Córdoba para hacer frente a la imputación por las muertes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.




Antes de la COP30, la ONU lanzó una dramática advertencia: “No lograremos contener el calentamiento global”
El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.




