AFIP investiga a monotributistas argentinos que viajan al mundial de Qatar

El organismo detectó a argentinos que compraron entradas para Qatar 2022 sin contar con ingresos justificados.

Nacionales09/09/2022EditorEditor
AFIP

Quedan casi tres meses para que inicie el mundial de Qatar 2022. Sin embargo, AFIP ya comenzó a detectar a aquellos que adquieran entradas, alojamientos u otros servicios en el país árabe por precios mayores a sus ingresos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció este jueves que logró detectar a 541 monotributistas argentinos, que compraron entradas para ver uno o más partidos de la selección en el mundial de Qatar, a fines de este año. Entre ellos, son 151 los que no estarían en condiciones de justificar sus ingresos y por ende, esas compras.

De esta manera, la entidad liderada por Carlos Castagneto comienza a poner la lupa sobre aquellos con intenciones de viajar a ver a los dirigidos por Scaloni en la máxima cita del fútbol internacional.

A través de los análisis de las alertas originadas en la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) y la Dirección General Impositiva (DGI), la AFIP analiza la situación fiscal de 151 contribuyentes en las categorías "A" y "B" del Monotributo, las más bajas del mismo, y que ya se aseguraron sus lugares para ver los partidos que Argentina disputará en la primera fase.

En esta línea, desde el organismo de control impositivo anticiparon que se continuarán realizando controles y cruzando información con las agencias de turismo para detectar quienes compraron pasajes o paquetes para asistir al Mundial de Qatar 2022.

Con la Dirección de Migraciones se trabajará para verificar quiénes viajaron a ese evento deportivo, y con las tarjetas de crédito, para determinar los gastos realizados en Qatar, en los días previos al inicio de la Copa del Mundo y durante el desarrollo de la competencia.

Te puede interesar
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto