AFIP investiga a monotributistas argentinos que viajan al mundial de Qatar

El organismo detectó a argentinos que compraron entradas para Qatar 2022 sin contar con ingresos justificados.

Nacionales09/09/2022EditorEditor
AFIP

Quedan casi tres meses para que inicie el mundial de Qatar 2022. Sin embargo, AFIP ya comenzó a detectar a aquellos que adquieran entradas, alojamientos u otros servicios en el país árabe por precios mayores a sus ingresos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció este jueves que logró detectar a 541 monotributistas argentinos, que compraron entradas para ver uno o más partidos de la selección en el mundial de Qatar, a fines de este año. Entre ellos, son 151 los que no estarían en condiciones de justificar sus ingresos y por ende, esas compras.

De esta manera, la entidad liderada por Carlos Castagneto comienza a poner la lupa sobre aquellos con intenciones de viajar a ver a los dirigidos por Scaloni en la máxima cita del fútbol internacional.

A través de los análisis de las alertas originadas en la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) y la Dirección General Impositiva (DGI), la AFIP analiza la situación fiscal de 151 contribuyentes en las categorías "A" y "B" del Monotributo, las más bajas del mismo, y que ya se aseguraron sus lugares para ver los partidos que Argentina disputará en la primera fase.

En esta línea, desde el organismo de control impositivo anticiparon que se continuarán realizando controles y cruzando información con las agencias de turismo para detectar quienes compraron pasajes o paquetes para asistir al Mundial de Qatar 2022.

Con la Dirección de Migraciones se trabajará para verificar quiénes viajaron a ese evento deportivo, y con las tarjetas de crédito, para determinar los gastos realizados en Qatar, en los días previos al inicio de la Copa del Mundo y durante el desarrollo de la competencia.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.