Elecciones 2023: el Gobierno negó los rumores de suspensión de las PASO

La portavoz Gabriela Cerruti confirmó las elecciones PASO del próximo año. "El Gobierno no quiere suspender las primarias", aseguró.

Política08/09/2022EditorEditor
Casa Rosada

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de 2023, tras los rumores sobre una posible suspensión luego de que tres provincias decidieran eliminarlas.

"El Gobierno no quiere suspender las primarias", dijo esta mañana en la conferencia de prensa de todos los jueves en Casa Rosada.

Cerruti habló a una semana del atentado a Cristina Kirchner y sobre la convocatoria del presidente Alberto Fernández al diálogo.

"El presidente entiende que tenemos que construir una Argentina de diálogo. (Wado) De Pedro está hablando con pares de la oposición para ver de qué manera podemos consolidar una democracia en paz", aseguró.

En este sentido, informó hoy el Presidente "invitó a todos los ministros" del Gabinete nacional a participar este sábado de una misa convocada por la intendencia de Luján en el santuario de Nuestra Señora de Luján y precisó que el mandatario decidirá en las próximas horas si él mismo concurre.

REDUCCIÓN DE PARTIDAS PRESUPUESTARIAS

La portavoz sostuvo que la reducción de los créditos presupuestarios por $ 210.000 millones no constituye un ajuste sino un "mejor ordenamiento fiscal" de gastos que no estaba previsto ejecutar en el curso de este año sino en 2023, y descartó que esa medida se traduzca en recortes en las áreas de salud o educación.

"Nada de lo que se tenía que llevar adelante en Salud o Educación se va a dejar de llevar adelante", sentenció

Cerruti aseguró en su contacto con la prensa que la medida no representó un ajuste, y puso como ejemplo que "todas las computadoras del Plan Conectar Igualdad se van a comprar y distribuir" como estaba previsto.

El 25 de agosto, la cartera conducida por Sergio Massa indicó que la decisión administrativa busca "ordenar las cuentas públicas", con el objeto de "asegurar el cumplimiento de las metas fiscales y de gestión implícitas en el presupuesto vigente".

"La compensación dispuesta por la aludida Decisión Administrativa genera reducciones de partidas presupuestarias que no fueron ejecutadas a la fecha, por razones particulares de la gestión", agregó.

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.