
Doble crimen de Vicente López: liberaron a la empleada doméstica acusada de ser la entregadora
Pese a haber sido liberada, la mujer seguirá siendo investigada.
Policiales08/09/2022

El doble crimen de Vicente López sigue hundido en el misterio. Mientras los fiscales intentan determinar quién asesinó a José Enrique del Río (74) y a su esposa Mercedes Alonso (72) de cuatro disparos en el interior de su casona de Vicente López, este miércoles se conoció un movimiento importante en el expediente. El juez Ricardo José Costa, titular del juzgado de garantías 1 de San Isidro, decidió liberar a María Ninfa Aquino, la empleada doméstica detenida, acusada de ser la entregadora.
El magistrado decidió la excarcelación porque se venció el plazo de la detención y consideró que, con los elementos qué hay hasta el momento, no alcanza para mantenerla tras las rejas. Sin embargo, seguirá siendo investigada.
Con esta novedad, las hipótesis y las líneas investigativas se ramifican. Los fiscales Martin Gómez, Alejandro Musso y Marcela Semería continúan en la búsqueda de los autores materiales. Es decir, aquellos que entraron a la casona de Vicente López y ejecutaron a Del Río y a su esposa de cuatro disparos.
Cuando los investigadores llegaron a la casa de las víctimas, aquel 25 de agosto pasado, se encontraron en el garaje de la propiedad con el cuerpo de María Mercedes en el asiento del conductor del Mercedes Benz y el de su marido, en el del acompañante. Ambos tenían el cinturón de seguridad puesto. A la mujer la habían asesinado de un disparo en la cabeza; a él, de tres balazos.

Las dos puertas del lado del acompañante del Mercedes Benz estaban abiertas, mientras que la trasera izquierda, semicerrada. Siempre sospecharon que el tirador los ejecutó con una pistola calibre 9 milímetros de atrás hacia adelante, de derecha a izquierda, y que podía estar en el asiento trasero. Además de la autopsia, la pericia acústica confirmó la hipótesis: el o los asesinos estaba en el interior del auto cuando dispararon, con las puertas semicerradas.
El desconcierto para los investigadores llegó cuando revisaron el interior de la casa. Se encontraron con una escena “amañada”, es decir, que el asesino revolvió la propiedad con intención de despistar a la Justicia. Además, la caja de seguridad estaba abierta y faltaba el DVR de las cámaras de seguridad. La hipótesis, desde un comienzo, fue que el agresor ingresó con llave y conocía el interior de la vivienda.
Con estos datos que entregaba la escena del crimen, comenzaron las testimoniales. La empleada doméstica, Aquino, incurrió en una serie de inconsistencias que hicieron que quede presa.
Por un lado, dijo que no le llamó la atención que la casa esté revuelta, a pesar de que había un sillón dado vuelta. Además, señaló que tardó dos horas en encontrar los cadáveres. Pero lo más curioso fue que, luego de encontrar a sus jefes acribillados a balazos en el garaje, apagó la luz de la cochera y cerró la puerta con llave. Hasta el momento no hay explicación para esa actitud.
También llamó la atención que en su celular tenga una foto borrada de una billetera en la que, según los hijos de las víctimas, se guardaban las llaves de la caja fuerte que fue violentada.
“Las inconsistencias son claras y alcanzaron para detenerla en una primera etapa. Como no se avanzó en esa hipótesis, se la libera, pero continúa investigada y no se descarta su participación en los hechos”, explica una fuente de la investigación.
Más allá de la excarcelación de Aquino, los fiscales continúan revisando las cámaras de seguridad y analizando testimonios para tratar de llegar a los asesinos. “Por el momento, las hipótesis son muy amplias y no se descarta nada. Seguimos descifrando quién pudo haber tenido algún tipo de animosidad contra las víctimas”.
Datos del expediente, indican que la Secretaría de Seguridad de Vicente López sigue revisando las cámaras de seguridad públicas. En total, ya se analizaron 190 horas de imágenes.
Noticias relacionadas


La crónica repetida del secuestro de drogas en la Unidad Penal 3 de Concordia: Intentaron pasar cocaína en el interior de una papa.
Los distintos artificios que los familiares de internos de la UP3 utilizan para tratar de ingresar drogas a la cárcel de Concordia son increíbles. El último fue ingenioso pero no logró el resultado esperado, una papa fue el material elegido para hacerle un hueco en el que se le introdujeron pequeñas dosis de cocaína y luego fue tapada, pero no pasó la requisa.



Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse.
Una persona de unos 70 años falleció en un incendio que afectó una vivienda del barrio El Salto en Federal.


FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.


