
Fue retirado por bomberos y llevado al Hospital San Martín de Paraná. Investigan cómo se produjo el siniestro vial.
El personal la encontró escondida en el dormitorio del camionero, quien posteriormente quedó detenido.
Policiales07/09/2022Personal de Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), impidió el ingreso a Uruguay de al menos 30 kilos de cocaína prensada, valuada en una suma cercana a los 300.000 dólares, luego de un procedimiento efectuado en el Puente Internacional General Artigas.
Si bien el caso se maneja con total hermetismo, bajo la órbita del Juzgado de Concepción del Uruguay, a cargo del doctor Pablo Seró, el diario uruguayo El Telégrafo pudo saber que el hecho ocurrió este martes.
El camión, con matrícula y chofer de la Argentina, arribó al Área de Control Integrado, formando parte de una caravana con otros vehículos pesados que transportaban cáscara de arroz desde una empresa de Concepción del Uruguay.
Cuando se aprestaban a efectuar los trámites correspondientes, personal de la AFIP inspeccionó los rodados y halló en uno de ellos un cargamento oculto en el dormitorio del chofer. De inmediato, se comprobó que se trataba de una sustancia prensada similar a la cocaína, por lo que se activaron los procedimientos de rigor necesarios para preservar la escena y dar cuenta a la Justicia Federal argentina, contándose con la colaboración de personal de Gendarmería nacional.
Se dispuso el secuestro del estupefaciente, la incautación del camión y la detención del único ocupante.
Fue retirado por bomberos y llevado al Hospital San Martín de Paraná. Investigan cómo se produjo el siniestro vial.
El joven de 18 años sufrió una lesión importante en su brazo derecho y fue trasladado al Hospital Masvernat, mientras que su acompañante, una joven de 17 años, fue asistida en el Hospital de San Salvador y dada de alta poco después.
Un caco que penetró en una casa y robó diversos elementos, quiso poner distancia del lugar de sus fechorías y emprendió camino por diversas calles, pero rápidamente fue identificado con una bolsa en la que contenía todo lo que había sustraído. Quedó detenido a disposición de la justicia.
Tres mujeres y tres hombres fueron detenidos en el marco de un allanamiento policial, realizado bajo una orden del juez competente, en el que encontraron drogas, dinero y elementos que permiten presumir que en el lugar funcionaba un narco kiosco.
El incendio de una casa de madera por un cortocicuito eléctrico, dejó a su propietario con lesiones leves de quemaduras al intentar rescatar sus bienes. Trasladado al hospital fue atendido y diagnosticado de que podría atenderse ambulatoriamente de las lesiones sufridas al intentar rescatar sus muebles de la casa prendida fuego.
El joven de 18 años sufrió una lesión importante en su brazo derecho y fue trasladado al Hospital Masvernat, mientras que su acompañante, una joven de 17 años, fue asistida en el Hospital de San Salvador y dada de alta poco después.
Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.