
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
El viernes, en horas de la noche, personal policial dependiente de la División Investigaciones de la Jefatura de Policía de nuestra ciudad, procedió a la detención de un hombre de 32 años en un domicilio ubicado en calle Entre Ríos y 11 de Noviembre, indicado como el presunto autor del crimen del remisero Gustavo Cordero.
Concordia18/07/2021
Editor
La paciente investigación judicial, apoyada por los investigadores policiales, pudieron reconstruir el derrotero que siguió el auto conducido por la víctima a través del análisis de los grabadores de videos de seguridad que permiten aseverar con una alta posibilidad que la persona buscada como quien hirió de dos puñaladas, una de las cuales le causó la muerte al remisero, sea quien fue puesto tras las rejas y será imputado este lunes del asesinato de Cordero.
ARDUO TRABAJO
Tras el procedimiento policial, el fiscal, Dr. Martín Núñez, a cargo de la investigación judicial, conjuntamente con el fiscal Dr. Mario Guerrero, en diálogo con cronistas de EL SOL-Tele5, dijo que «el rol de las cámaras de seguridad permitió detener al presunto autor del crimen del remisero. Se trata de un hombre de 32 años de edad y la causa se pudo encaminar tras un arduo trabajo técnico que fue realizado por el personal de la División Criminalística, además de las tareas que llevó adelante el equipo de la División Investigaciones», detalló el representante del Ministerio Público Fiscal.

«Para pedir la detención, se tuvieron en cuenta los videos de las cámaras de seguridad, en donde se apreciaba el trayecto que había hecho el remisero desde la base -que es de donde salió- hasta donde ocurrió el lamentable hecho», explicó el fiscal.
«Se pudo verificar que había salido con un destino que se había pedido en la base», dijo Núñez. Y continuó expresando que «luego, en el trayecto ,una persona le hizo seña y levantó pasaje en Chile y Boulevard San Lorenzo. En el lugar donde se cometió el hecho había sangre, lo que indica que el chofer bajó unos segundos y luego subió para llegar hasta el Carillo». No obstante, Núñez subrayó que «no se ha podido aún acreditar el móvil en relación, ya que no le faltaba ninguna pertenencia al señor Cordero, quien presentaba dos heridas punzantes: una en el hombro derecho y la otra en el cuello, y ésta última fue la que provoca la pérdida importante de sangre que es quien finalmente le ocasiona la muerte».
Respecto de la imputación del detenido, Núñez adelantó que «tenemos 48 horas para tomarle declaración indagatoria y, en ese tiempo, hay que analizar la imputación concreta que se le dará». En cuanto a la imputación que podría recibir el detenido, el fiscal Núñez dijo que «la imputación está entre dos calificaciones: homicidio simple y homicidio en ocasión de robo».

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos