
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Cronistas de EL SOL-Tele5 estuvieron presentes cuando se realizó la primera capacitación de RCP en la jornada del viernes en el Club Nebel. En el lugar, cronistas de EL SOL-Tele5 dialogaron con el director del Hospital Felipe Heras, José Cáceres; el secretario de la Liga Concordiense de Fútbol, Daniel Odiard; y el presidente del Club Nebel, Lionel Barboza.
Concordia18/07/2021
Editor
Sobre la capacitación de RCP, Daniel Odiard mencionó que «Gracias a dios pudimos llevar a cabo esta capacitación. Hace rato venimos trabajando con el coordinador de emergencias y con el 107».
«Todos los años tenemos un convenio firmado con la Liga para la asistencia de la ambulancia en todos los encuentros. En este caso, hemos podido llegar a la firma de un convenio junto con el Ministerio de Salud de la Provincia, con la Municipalidad de Concordia y con José Cáceres para poder difundir este proyecto de RCP que hace bien al crecimiento y al conocimiento sobre las actividades que tienen que ver con la reanimación cardíaca en todos los clubes», finalizó diciendo el secretario.

Por otra parte, Barboza comentó que «estamos muy contentos por esta jornada de capacitación y también porque la institución sea la sede para llevarla a cabo».
El presidente del Club Nébel se mostró agradecido con todos aquellos actores que trabajaron para poder cumplir con la realización del proyecto y, también, destacó que «esta capacitación es muy importante para los profesores y los jugadores. Estaría bueno que este tipo de actividades se hicieran club a club para que todos puedan tener su capacitación y conocer de qué manera reaccionar ante este tipo de situaciones».
Finalmente, José Cáceres comentó que «estamos dando inicio a una serie de actividades que se van a llevar adelante en todos los clubes de concordia».
Además, el director del Hospital Heras destacó que «es importante poder plasmar la teoría en la práctica: la idea es lograr un cambio de paradigma, es decir, trabajar más sobre la práctica más que en la teoría».
A modo de ejemplo, Cáceres dijo: «Buscamos desarrollar una actividad en la cual se pueda conocer la teoría de por qué se hace RPC, la cadena de sobrevida que ello implica, pero, al mismo tiempo demostrarlo en una simulación».

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

