Se realizó la primera capacitación sobre RCP en el club Nebel

Cronistas de EL SOL-Tele5 estuvieron presentes cuando se realizó la primera capacitación de RCP en la jornada del viernes en el Club Nebel. En el lugar, cronistas de EL SOL-Tele5 dialogaron con el director del Hospital Felipe Heras, José Cáceres; el secretario de la Liga Concordiense de Fútbol, Daniel Odiard; y el presidente del Club Nebel, Lionel Barboza.

Concordia18/07/2021EditorEditor
CollageMaker_20210718_023042034
En la foto (de izq. a der.): Odiard, Barboza y Cáceres.

Sobre la capacitación de RCP, Daniel Odiard mencionó que «Gracias a dios pudimos llevar a cabo esta capacitación. Hace rato venimos trabajando con el coordinador de emergencias y con el 107».

«Todos los años tenemos un convenio firmado con la Liga para la asistencia de la ambulancia en todos los encuentros. En este caso, hemos podido llegar a la firma de un convenio junto con el Ministerio de Salud de la Provincia, con la Municipalidad de Concordia y con José Cáceres para poder difundir este proyecto de RCP que hace bien al crecimiento y al conocimiento sobre las actividades que tienen que ver con la reanimación cardíaca en todos los clubes», finalizó diciendo el secretario.

02 capacitacion

Por otra parte, Barboza comentó que «estamos muy contentos por esta jornada de capacitación y también porque la institución sea la sede para llevarla a cabo».

El presidente del Club Nébel se mostró agradecido con todos aquellos actores que trabajaron para poder cumplir con la realización del proyecto y, también, destacó que «esta capacitación es muy importante para los profesores y los jugadores. Estaría bueno que este tipo de actividades se hicieran club a club para que todos puedan tener su capacitación y conocer de qué manera reaccionar ante este tipo de situaciones».

Finalmente, José Cáceres comentó que «estamos dando inicio a una serie de actividades que se van a llevar adelante en todos los clubes de concordia».

Además, el director del Hospital Heras destacó que «es importante poder plasmar la teoría en la práctica: la idea es lograr un cambio de paradigma, es decir, trabajar más sobre la práctica más que en la teoría».

A modo de ejemplo, Cáceres dijo: «Buscamos desarrollar una actividad en la cual se pueda conocer la teoría de por qué se hace RPC, la cadena de sobrevida que ello implica, pero, al mismo tiempo demostrarlo en una simulación».

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.