Destacan el "aporte histórico y cultural que las y los inmigrantes tuvieron y tienen" en Argentina

Fue en un posteo de la Secretaría de Derechos Humanos en sus redes. Por otra parte, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) organizó para este domingo el Festival de las Colectividades en el Hotel de los Inmigrante.

Nacionales05/09/2022EditorEditor
Migraciones
Destacan el aporte de los inmigrantes en la Argentina.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación destacó  el “aporte histórico y cultural que las y los inmigrantes tuvieron y tienen en nuestro país”, en el marco del Día del Inmigrante que se conmemoró este domingo.

"Desde la Secretaría honramos el aporte histórico y cultural que las y los inmigrantes tuvieron y tienen en nuestro país y reafirmamos el compromiso de trabajo en la implementación de acciones que favorezcan el acceso y garanticen sus derechos", aseguró desde su cuenta de Twitter.

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del Ministerio del Interior, celebra este domingo el Festival de las Colectividades en el Hotel de los Inmigrantes ubicado en la Av. Antártida Argentina 1355 de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante los festejos que comenzaron este domingo se desplegaron más de 60 stands gastronómicos y productos regionales de diversos países, además de espectáculos artísticos, musicales y de danza, y una muestra itinerante del Museo de la Inmigración.

Con tradicional baile del dragón chino comenzaron las actividades previstas para este domingo, mientras que a las 16.00 se presentó el Ballet SAT (Sentimiento, Alma y Tradición) en el stand de Bolivia; a las 16.20 en el Bollywood Dance y Ballet Güngur de Buenos Aires de India; 16.40 España; a las 17.00 el acto institucional; a las 18.00 la Asociación de Mujeres Colombianas en Argentina (AMCA).

En tanto, a las 18.20 hubo Bachata en el stand de República Dominicana; a las 18.40 Fila de tambores en el stand de Uruguay y cerraron a las 19 Los del Fuego.

Los visitantes degustaron platos y bebidas típicas, así como también compraron artesanías y productos regionales.

Por su parte la DNM exhibió la muestra itinerante del Museo de la Inmigración, para que los visitantes conocieran más detalles sobre las distintas oleadas migratorias que se produjeron en nuestro país, además de consultar la base de datos del Puerto de Buenos Aires y llevarse un certificado de arribo de sus antepasados.

La DNM recordó la disposición emitida por el Primer Triunvirato en 1812 que estableció la “inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familiares que deseen fijar domicilio en el territorio".

En el festival, distintas colectividades realizaron muestras diversas muestras artísticas y concluyeron en la jornada de ayer con el recital de la banda de cumbia Los del Fuego.

En el marco del festival algunas empresas y organismos montaron sus stands, donde desplegaron diversas actividades institucionales y entretenimientos. Ellas son: YPF, Nucleoeléctrica Argentina S.A., Energía Argentina y AySA (firmas que contarán con un tráiler de 18 metros con despliegue de múltiples propuestas interactivas); además del Ministerio de Cultura de la Nación, y el Registro Nacional de las Personas (Renaper).

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.