
El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.
Fue en un posteo de la Secretaría de Derechos Humanos en sus redes. Por otra parte, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) organizó para este domingo el Festival de las Colectividades en el Hotel de los Inmigrante.
Nacionales05/09/2022
Editor
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación destacó el “aporte histórico y cultural que las y los inmigrantes tuvieron y tienen en nuestro país”, en el marco del Día del Inmigrante que se conmemoró este domingo.
"Desde la Secretaría honramos el aporte histórico y cultural que las y los inmigrantes tuvieron y tienen en nuestro país y reafirmamos el compromiso de trabajo en la implementación de acciones que favorezcan el acceso y garanticen sus derechos", aseguró desde su cuenta de Twitter.
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del Ministerio del Interior, celebra este domingo el Festival de las Colectividades en el Hotel de los Inmigrantes ubicado en la Av. Antártida Argentina 1355 de la Ciudad de Buenos Aires.
Durante los festejos que comenzaron este domingo se desplegaron más de 60 stands gastronómicos y productos regionales de diversos países, además de espectáculos artísticos, musicales y de danza, y una muestra itinerante del Museo de la Inmigración.
Con tradicional baile del dragón chino comenzaron las actividades previstas para este domingo, mientras que a las 16.00 se presentó el Ballet SAT (Sentimiento, Alma y Tradición) en el stand de Bolivia; a las 16.20 en el Bollywood Dance y Ballet Güngur de Buenos Aires de India; 16.40 España; a las 17.00 el acto institucional; a las 18.00 la Asociación de Mujeres Colombianas en Argentina (AMCA).
En tanto, a las 18.20 hubo Bachata en el stand de República Dominicana; a las 18.40 Fila de tambores en el stand de Uruguay y cerraron a las 19 Los del Fuego.
Los visitantes degustaron platos y bebidas típicas, así como también compraron artesanías y productos regionales.
Por su parte la DNM exhibió la muestra itinerante del Museo de la Inmigración, para que los visitantes conocieran más detalles sobre las distintas oleadas migratorias que se produjeron en nuestro país, además de consultar la base de datos del Puerto de Buenos Aires y llevarse un certificado de arribo de sus antepasados.
La DNM recordó la disposición emitida por el Primer Triunvirato en 1812 que estableció la “inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familiares que deseen fijar domicilio en el territorio".
En el festival, distintas colectividades realizaron muestras diversas muestras artísticas y concluyeron en la jornada de ayer con el recital de la banda de cumbia Los del Fuego.
En el marco del festival algunas empresas y organismos montaron sus stands, donde desplegaron diversas actividades institucionales y entretenimientos. Ellas son: YPF, Nucleoeléctrica Argentina S.A., Energía Argentina y AySA (firmas que contarán con un tráiler de 18 metros con despliegue de múltiples propuestas interactivas); además del Ministerio de Cultura de la Nación, y el Registro Nacional de las Personas (Renaper).

El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Con 34 años y un discurso progresista, conquistó a los votantes desencantados con el establishment y se convirtió en el primer alcalde musulmán de la Gran Manzana.

Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional