Destacan el "aporte histórico y cultural que las y los inmigrantes tuvieron y tienen" en Argentina

Fue en un posteo de la Secretaría de Derechos Humanos en sus redes. Por otra parte, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) organizó para este domingo el Festival de las Colectividades en el Hotel de los Inmigrante.

Nacionales05/09/2022EditorEditor
Migraciones
Destacan el aporte de los inmigrantes en la Argentina.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación destacó  el “aporte histórico y cultural que las y los inmigrantes tuvieron y tienen en nuestro país”, en el marco del Día del Inmigrante que se conmemoró este domingo.

"Desde la Secretaría honramos el aporte histórico y cultural que las y los inmigrantes tuvieron y tienen en nuestro país y reafirmamos el compromiso de trabajo en la implementación de acciones que favorezcan el acceso y garanticen sus derechos", aseguró desde su cuenta de Twitter.

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del Ministerio del Interior, celebra este domingo el Festival de las Colectividades en el Hotel de los Inmigrantes ubicado en la Av. Antártida Argentina 1355 de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante los festejos que comenzaron este domingo se desplegaron más de 60 stands gastronómicos y productos regionales de diversos países, además de espectáculos artísticos, musicales y de danza, y una muestra itinerante del Museo de la Inmigración.

Con tradicional baile del dragón chino comenzaron las actividades previstas para este domingo, mientras que a las 16.00 se presentó el Ballet SAT (Sentimiento, Alma y Tradición) en el stand de Bolivia; a las 16.20 en el Bollywood Dance y Ballet Güngur de Buenos Aires de India; 16.40 España; a las 17.00 el acto institucional; a las 18.00 la Asociación de Mujeres Colombianas en Argentina (AMCA).

En tanto, a las 18.20 hubo Bachata en el stand de República Dominicana; a las 18.40 Fila de tambores en el stand de Uruguay y cerraron a las 19 Los del Fuego.

Los visitantes degustaron platos y bebidas típicas, así como también compraron artesanías y productos regionales.

Por su parte la DNM exhibió la muestra itinerante del Museo de la Inmigración, para que los visitantes conocieran más detalles sobre las distintas oleadas migratorias que se produjeron en nuestro país, además de consultar la base de datos del Puerto de Buenos Aires y llevarse un certificado de arribo de sus antepasados.

La DNM recordó la disposición emitida por el Primer Triunvirato en 1812 que estableció la “inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familiares que deseen fijar domicilio en el territorio".

En el festival, distintas colectividades realizaron muestras diversas muestras artísticas y concluyeron en la jornada de ayer con el recital de la banda de cumbia Los del Fuego.

En el marco del festival algunas empresas y organismos montaron sus stands, donde desplegaron diversas actividades institucionales y entretenimientos. Ellas son: YPF, Nucleoeléctrica Argentina S.A., Energía Argentina y AySA (firmas que contarán con un tráiler de 18 metros con despliegue de múltiples propuestas interactivas); además del Ministerio de Cultura de la Nación, y el Registro Nacional de las Personas (Renaper).

Te puede interesar
mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.