
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Después de décadas de negociaciones confidenciales, el gobierno alemán anunció el miércoles un acuerdo sobre las indemnizaciones.
Internacionales05/09/2022El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, calificó este domingo (04.09.2022) de "vergonzoso" que su país haya tardado 50 años en cerrar un acuerdo para indemnizar a los familiares de las víctimas israelíes de la toma de rehenes ocurrida en Múnich en los Juegos Olímpicos de 1972.
"Es realmente vergonzoso que hayan hecho falta 50 años para llegar a esta reconciliación, estos días pasados", declaró Steinmeier ante el presidente israelí, Isaac Herzog, al que recibió en una visita oficial con motivo del aniversario del drama.
Después de décadas de negociaciones confidenciales, el gobierno alemán anunció el pasado miércoles un acuerdo sobre las indemnizaciones, antes de las ceremonias de este lunes, que los parientes de las víctimas amenazaron con boicotear.
Las familias consideraron hasta entonces que las cantidades propuestas eran demasiado modestas. Finalmente, el Gobierno de Olaf Scholtz decidió el miércoles desbloquear 28 millones de euros, aportados en parte por el estado de Baviera y la ciudad de Múnich.
Se reconocerán "ciertos errores"
El jefe del Estado alemán y su homólogo israelí estarán presentes el lunes en Múnich en la conmemoración del aniversario del drama.
Steinmeier indicó que su país reconocerá "ciertos errores de juicio y ciertos comportamientos equivocados" cometidos por su país, entre ellos "el olvido".
El 5 de septiembre de 1972, ocho miembros del comando palestino "Septiembre negro" entraron en la villa olímpica de Múnich. Mataron a dos atletas israelíes y luego tomaron a otros nueve como rehenes, para tratar de intercambiarlos por 232 prisioneros palestinos.
La intervención de los servicios de seguridad alemanes se saldó con la muerte de todos los rehenes. Cinco asaltantes palestinos fueron abatidos y otros tres detenidos.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.