China exige a Estados Unidos anular venta de armas a Taiwán

Pekín amenazó con tomar "las legítimas y necesarias contramedidas". Washington dijo que proporciona a Taiwán lo que necesita para su autodefensa a medida que China sigue aumentando la presión sobre la isla.

Internacionales04/09/2022EditorEditor
China, Taiwan
Estados Unidos dijo que la transacción con Taiwán incluye 355 millones de dólares en 60 misiles Harpoon avanzados, capaces de hundir barcos entrantes.

China amenazó el viernes (02.09.2022)  a Estados Unidos con "contramedidas" si no anula un paquete de venta de armas a Taiwán por 1.100 millones de dólares que, según dijo, "pone en grave peligro" las relaciones entre Washington y Pekín.

Pekín, que considera a Taiwán como parte "inalienable" de su territorio, llamó a Washington a "revocar inmediatamente" la venta, pues "envía señales equivocadas a las fuerzas separatistas de 'la independencia de Taiwán' y daña severamente las relaciones entre Estados Unidos y China, y la estabilidad a lo largo del estrecho de Taiwán", dijo Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington.

"China decididamente tomará las legítimas y necesarias contramedidas a la luz del desarrollo de la situación", añadió.

Estados Unidos anunció el viernes un nuevo paquete de armas por valor de 1.100 millones de dólares para Taiwán, en un nuevo intento por impulsar las defensas de la isla en medio de las crecientes tensiones con Pekín.

El anuncio se produce un mes después de que la presidenta de la Cámara de Representantes y tercera en la línea de sucesión, Nancy Pelosi, realizara una visita a Taiwán desatando la ira de China continental, que lanzó una demostración de fuerza que podría ser una prueba para una futura invasión de la isla.

Aprobación del Congreso EE.UU. pendiente

El nuevo paquete, que necesita aprobación del Congreso, incluye 665 millones de dólares para un sistema de radar de alerta temprana para ayudar a Taiwán a rastrear los misiles que se aproximan y 355 millones para 60 misiles Harpoon avanzados, capaces de hundir barcos entrantes.

La posible venta de armas a Taiwán refleja la evaluación de Washington sobre las necesidades de defensa de Taiwán y la amenaza que supone China, dijo un funcionario de la Casa Blanca.

"A medida que (China) sigue aumentando la presión sobre Taiwán (...) estamos proporcionando a Taiwán lo que necesita para mantener sus capacidad de autodefensa", dijo Laura Rosenberger, directora de la Casa Blanca para China y Taiwán, en un comunicado.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.