
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Rafael Grossi elogió al personal ucraniano que sigue trabajando en la central bajo control ruso. No dio precisiones sobre quién atentó contra las instalaciones: “Esto no puede volver a suceder”, advirtió.
Internacionales03/09/2022El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) afirmó el jueves que “la integridad física” de la central ucraniana de Zaporiyia fue “violada”, tras la primera inspección de esa planta, ocupada por tropas rusas y blanco de bombardeos.
El ejército ruso se apoderó en marzo de la central de Zaporiyia, la mayor de Europa, pocos días después de haber invadido el territorio ucraniano el 24 de febrero.
Los dos bandos se acusan mutuamente de los bombardeos de las últimas semanas en la zona, que despertaron temores de un desastre nuclear.
La inspección del jueves fue llevada a cabo por la misión del OIEA de 14 miembros, incluyendo a su director general, Rafael Grossi, que llegaron al lugar tras un riesgoso cruce de la línea de frente y poco después de nuevos bombardeos en el área.
“Es evidente que (...) la integridad física de la planta fue violada en varias ocasiones”, declaró Grossi al regresar por la tarde a territorio controlado por Ucrania.
“Carecemos de elementos de evaluación” pero “esto no puede volver a suceder”, agregó.
Una misión productiva
El diplomático argentino indicó que varios miembros de la misión permanecerán “hasta el domingo o el lunes para proseguir la evaluación”.
“Tenemos mucho trabajo para analizar ciertos aspectos técnicos”, señaló, aunque sin precisar el número de los inspectores que se quedaron en el lugar. Grossi indicó igualmente que el OIEA quiere “establecer una presencia continua” en la planta de Zaporiyia.
La misión del jueves, destacó, fue productiva, pues permitió “recabar muchas informaciones”.
“Vi las principales cosas que necesitaba ver y sus explicaciones fueron muy claras”, destacó. “Hemos podido visitar todo el sitio. Yo estuve en las unidades [de reactores], vi el sistema de emergencia y otros espacios, las salas de control”, acotó.
Grossi elogió al personal ucraniano que sigue trabajando en la central bajo control ruso. “Por supuesto que están en una situación difícil, pero tienen un nivel de profesionalidad increíble”, expresó.
Describió igualmente la “situación bastante difícil” que enfrentó su equipo, que oyó tiroteos durante el trayecto a la central y al cruzar la línea de frente.
“Hubo momentos donde los disparos eran evidentes, de ametralladoras pesadas, artillería, morteros en dos o tres ocasiones. Estábamos muy preocupados”, refirió Grossi.
Los inspectores entraron en el área desde las zonas controladas por Ucrania. Era una condición de Kiev, que temía que la visita legitimara la ocupación rusa.
Los expertos, vestidos con chalecos azules y cascos, llegaron al recinto a pesar de que por la mañana se produjeron nuevos bombardeos que obligaron al operador ucraniano a desconectar la red eléctrica de uno de los seis reactores.
“Es la segunda vez en los últimos diez días que las acciones criminales de los militares rusos provocan el cierre de la unidad”, afirmó el operador, Energoatom.
Según este grupo estatal ucraniano, el sistema de protección de emergencia de la planta se activó poco antes de las 05:00 (02:00 GMT), cerrando el reactor cinco, “debido a otro bombardeo de mortero [ruso]”. Además, una línea de suministro eléctrico “fue dañada” en el ataque y causó un apagón.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.