
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
"Hemos realizado una primera evaluación. Hemos visto la dedicada labor del personal y de la dirección. A pesar de unas circunstancias muy, muy difíciles, siguen trabajando con profesionalidad", dijo jefe del OIEA.
Internacionales02/09/2022La misión de 14 miembros, entre ellos el propio director del OIEA, inspeccionó el lugar, después de semanas de preocupación mundial por el riesgo de que se produjera una catástrofe nuclear.
Rafael Grossi, jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), anunció este jueves (01.09.2022) que esa agencia de la ONU "permanece" en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por Rusia y blanco de bombardeos en las últimas semanas. Los expertos, vestidos con chalecos azules y cascos, llegaron al recinto a pesar de que por la mañana se produjeron nuevos bombardeos que obligaron al operador ucraniano a desconectar la red eléctrica de uno de los seis reactores.
"El OIEA permanece aquí. Hagan saber al mundo que el OIEA permanece en Zaporiyia", dijo Grossi en un video divulgado por la agencia rusa RIA Novosti, sin precisar cuántos inspectores permanecerán en la planta ni por cuánto tiempo. Grossi, que abandonó la central tras varias horas de misión, agradeció a los especialistas de la agencia nuclear de la ONU su coraje y les deseó suerte.
La misión de la OIEA, encabezada por el propio Grossi, inspeccionó el lugar, después de semanas de preocupación mundial por el riesgo de que se produjera una catástrofe nuclear.
"Pienso que en estas pocas horas pudimos recabar muchas informaciones. Vi las principales cosas que necesitaba ver y sus explicaciones fueron muy claras", señaló Grossi, en declaraciones a medios rusos. "Hemos realizado una primera evaluación. Hemos visto la dedicada labor del personal y de la dirección. A pesar de unas circunstancias muy muy difíciles, siguen trabajando con profesionalidad", añadió.
Según la agencia de prensa rusa Interfax, cuatro de los nueve vehículos que componían el convoy del OIEA abandonaron el recinto de la planta a última hora de la tarde del jueves. El miércoles, Grossi había indicado que el OIEA intentaría establecer una "presencia permanente" en la planta después de la visita.
Rusia acusa a Kiev de intentar frenar visita de OIEA
Rusia, por su parte, acusó este jueves a las autoridades ucranianas de tratar de impedir la visita de expertos a la central de Zaporiyia y solicitó que el Consejo de Seguridad de la ONU se reúna el próximo martes para abordar esa cuestión.
Según Dmitry Polyanskiy, el embajador adjunto de Rusia ante Naciones Unidas, su delegación ha solicitado que en la cita intervengan tanto el director del OIEA, Rafael Grossi, como el secretario general de la ONU, António Guterres.
Moscú y Kiev se acusan mutuamente
Tras largas negociaciones, una misión de expertos nucleares encabezada por el propio Grossi llegó este jueves a la central de Zaporiyia para analizar el estado de esta planta nuclear, que está bajo control de tropas rusas y que ha sido objeto de recientes ataques de los que Moscú y Kiev se acusan mutuamente.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha abordado ya en varias ocasiones la situación de esta planta atómica, la mayor de Europa, que ha hecho que se disparen las alarmas sobre la posibilidad de un gran desastre nuclear.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.