
Detuvieron a una joven que ofrecía a una menor para prestar “servicios sexuales”
La Policía de Feliciano concretó un allanamiento tras una denuncia realizada donde se afirmaba que una mujer ofrecía como meretriz a una menor que estaba bajo su cuidado.
Policiales31/08/2022

Una denuncia realizada el 27 de junio por un vecino de la ciudad de San José de Feliciano fue el puntapié inicial de una investigación que concluyó este martes con la detención de una mujer de 19 años que ofrecía como meretriz a una menor de 17 años que vivía con ella.
La Fiscal Soledad Bordoy ordenó que la víctima quedara a resguardo del Copnaf y las tareas investigativas.
Tras las averiguaciones, personal de la División Investigaciones del departamento Feliciano, con apoyo del Comando Radioeléctrico, efectivizaron este martes un allanamiento en calle Córdoba, entre las calles EE.UU. y Guatemala, donde se pudo establecer que una mujer mayor de edad estaba ofreciendo como meretriz (para servicios sexuales) a una menor, la cual estaba a su cuidado.
Con autorización judicial pertinente, se procedió a la requisa de inmueble donde residía la sospechada de la actividad ilegal y se logró incautar elementos tecnológicos (celulares, computadoras, tablet) que permitirán avanzar en la causa.
La detenida quedó alojada en la Jefatura Departamental Feliciano a disposición de la fiscal interviniente.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.