Ya están confirmadas las fechas de la 45° Fiesta Nacional de la Citricultura

Además, se informó que ya comenzaron a trabajar en los preparativos del evento y se anticipó que este año tendrá muchas novedades.

Concordia31/08/2022EditorEditor
Fiesta de la Citricultura

El intendente municipal y el presidente de la Asociación de Citricultores Walter Silva se reunieron para coordinar los preparativos de lo que será la 45° edición de la Fiesta Nacional de la Citricultura. Tras el encuentro, confirmaron que este año la máxima fiesta de la actividad productiva de la región se llevará a cabo los días viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de diciembre.

En la reunión de la que también participó la secretaria de la institución que nuclea a los citricultores, Melania Zorzi, "hablamos de diferentes temas que conforman la agenda en común que tenemos", expresó el jefe comunal. Uno de los temas abordados, fue la organización de la Fiesta Nacional de la Citricultura.

"La comisión organizadora integrada por diferentes áreas del Municipio y de la Asociación de Citricultores de Concordia, ya comenzó a trabajar en los preparativos del evento que este año tendrá muchas novedades", agregó, tras confirmar que se llevará a cabo del viernes 9 al domingo 11 de diciembre.

"El citrus es una de las principales actividades económicas de Concordia y es parte de la historia y la identidad de nuestra ciudad", enfatizó.

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.