
Por noveno día consecutivo, Cristina regresó a su casa con el calor de la militancia
Cerca de las 20 horas, la vicepresidenta Kirchner regresó a su domicilio donde saludó una vez más a quienes le brindan su apoyo por noveno día consecutivo e incluso firmó algunos ejemplares de su libro "Sinceramente".
Política31/08/2022

Militantes de diversas organizaciones sociales, políticas y estudiantiles mantenían este martes, por noveno día consecutivo, una vigilia frente al domicilio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el barrio porteño de Recoleta.
La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, salió minutos antes de las 12 de su casa del barrio porteño de Recoleta, saludó, se sacó fotos y firmó su libro "Sinceramente" a los militantes que permanecen en su domicilio haciendo una vigilia.
La manifestación de apoyo a la ex mandataria se mantenía durante el mediodía de este martes en la calle Juncal casi Uruguay, en el barrio porteño de Recoleta, sin interrupción del tránsito vehicular, ya que los simpatizantes kirchneristas se mantenían sobre la vereda.
"La idea es seguir con la vigilia, y hacer una presencia más fuerte en los horarios en que ella (Cristina) sale y entra a su casa. Pero sí, la vigilia en Juncal se mantiene", indicó un joven dirigente de una de las organizaciones que mantienen la acción callejera.
Cerca de las 20 horas del martes, Cristina Kirchner regresó a su domicilio, donde nuevamente saludó y se tomó fotos con los militantes, que luego de que la ex presidenta entrara al edificio donde vive continuaban saltando al ritmo de cantos de aliento, interrumpiendo el tránsito sobre Juncal.
La vicepresidenta volvió a su casa luego que haber mantenido durante la tarde de este martes una reunión con los miembros de los bloques oficialistas de la Cámara de Diputados y del Senado en el Salón Azul del Palacio Legislativo, quienes le expresaron su respaldo ante las acusaciones de la fiscalía en la causa conocida como "Vialidad".
En la noche de este lunes, poco antes de las 21, Cristina Fernández de Kirchner llegó a su domicilio en medio de la euforia de sus seguidores que se habían congregado en gran número frente su domicilio y donde esperaron horas para ver a la líder del peronismo.
La ex mandataria saludó a muchas de las personas que se manifestaban en el lugar durante varios minutos y firmó incluso algunos ejemplares de su libro "Sinceramente" para luego ingresar a su departamento.
"Con pasión militante y alegría, hemos pasado otra noche en custodia en la casa de la compañera Cristina. Esta custodia que hacemos se va a mantener", apuntó Raúl Delgado, concejal del Frente de Todos (FdT) y dirigente del Movimientos Octubres, en el municipio bonaerense de Florencio Varela.
La vigilia de los manifestantes comenzó el lunes 22 de este mes, luego que el fiscal Diego Luciani solicitara en el alegato que formuló en el juicio de la obra púbica en Santa Cruz una condena de 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos para la vicepresidenta.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang