
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
La Empresa Resyder, con más de 15 años en el Parque Industrial de Gualeguaychú, determinó este lunes cerrar sus puertas y despedir a su personal. El motivo es la falta de materia prima para producir, que se vio afectada por los incendios en Corrientes del último verano. A eso, se le suman las "dificultades de la profunda crisis económica que viene impactando a nuestro país, que ha afectado negativamente las variables económicas financieras", explicó en un comunicado Adrián Yetman, gerente de la firma.
En la planta se procesa miera (resina natural extraída del pino Eliotis), la cual es usada para diferentes derivados industriales (pinturas, esmaltes, barnices, tintas, cosmética, entre otros). "Durante los primeros meses de este año, como es de público conocimiento, la empresa se vio afectada gravemente por los incendios ocurridos en la provincia de Corrientes, donde fuimos testigos de la pérdida de más del 70 por ciento de las plantaciones, desde donde se extrae la materia prima que abastece a Resyder", detallaron.
"La empresa se ve obligada a tomar la triste decisión de cesar con el proceso productivo y cerrar la planta industrial. Entendiendo las penosas consecuencias que esto concierne, nos vemos obligados a desvincular a todos los trabajadores", puntualizó Yetman. Y agregó: "Lamentamos tener que llegar a este punto, pero lo cierto es que durante este tiempo todo el personal gerencial y directivo intentó con denodados esfuerzos buscar opciones para evitar dicha decisión, sin resultados positivos. Resyder cumplirá todos los cánones salariales e indemnizatorios con cada uno de nuestros empleados, según la Ley de Contrato de Trabajo vigente en nuestro país".
"Se trata, sin duda, de la más dura y penosa decisión que la empresa debe tomar. Bajando las persianas, vemos como los sueños que nos movilizaron siempre a emprender e invertir en esta actividad se pierden, junto con la fuerza con la que día a día y durante 15 años empleador y empleados trabajamos codo a codo con un objetivo común, el constante crecimiento individual y colectivo", reflexionaron en la parte final del comunicado.
Los trabajadores, por su lado, realizan un acampe frente a la empresa.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal