Cierra una fábrica del Parque Industrial de Gualeguaychú y sus obreros quedaron despedidos

La Empresa Resyder de Gualeguaychú determinó cerrar sus puertas y despedir a su personal. Por los incendios en Corrientes, se quedaron sin materia prima.

Economía30/08/2022EditorEditor
Gualeguaychu

La Empresa Resyder, con más de 15 años en el Parque Industrial de Gualeguaychú, determinó este lunes cerrar sus puertas y despedir a su personal. El motivo es la falta de materia prima para producir, que se vio afectada por los incendios en Corrientes del último verano. A eso, se le suman las "dificultades de la profunda crisis económica que viene impactando a nuestro país, que ha afectado negativamente las variables económicas financieras", explicó en un comunicado Adrián Yetman, gerente de la firma.

En la planta se procesa miera (resina natural extraída del pino Eliotis), la cual es usada para diferentes derivados industriales (pinturas, esmaltes, barnices, tintas, cosmética, entre otros). "Durante los primeros meses de este año, como es de público conocimiento, la empresa se vio afectada gravemente por los incendios ocurridos en la provincia de Corrientes, donde fuimos testigos de la pérdida de más del 70 por ciento de las plantaciones, desde donde se extrae la materia prima que abastece a Resyder", detallaron.

"La empresa se ve obligada a tomar la triste decisión de cesar con el proceso productivo y cerrar la planta industrial. Entendiendo las penosas consecuencias que esto concierne, nos vemos obligados a desvincular a todos los trabajadores", puntualizó Yetman. Y agregó: "Lamentamos tener que llegar a este punto, pero lo cierto es que durante este tiempo todo el personal gerencial y directivo intentó con denodados esfuerzos buscar opciones para evitar dicha decisión, sin resultados positivos. Resyder cumplirá todos los cánones salariales e indemnizatorios con cada uno de nuestros empleados, según la Ley de Contrato de Trabajo vigente en nuestro país".

"Se trata, sin duda, de la más dura y penosa decisión que la empresa debe tomar. Bajando las persianas, vemos como los sueños que nos movilizaron siempre a emprender e invertir en esta actividad se pierden, junto con la fuerza con la que día a día y durante 15 años empleador y empleados trabajamos codo a codo con un objetivo común, el constante crecimiento individual y colectivo", reflexionaron en la parte final del comunicado.

Los trabajadores, por su lado, realizan un acampe frente a la empresa.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.