
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Se están produciendo quejas desde hace más de una hora en el cruce de frontera "Salto Grande", que comenzaron con aplausos, luego gritos y se va incrementando con el paso de las horas.
Concordia28/08/2022 TABANO SC
Las autoridades aduaneras uruguayas están ralentizando el cruce de los ciudadanos uruguayos que quieren regresar a su país tras pasar el fin de semana largo en Concordia y otras ciudades de la región.
Esto ha ocasionado, en principio, aplausos de centenares de personas, cansadas de esperar que los funcionarios agilicen los formularios que tratan cansinamente y a veces abandonan sus puestos de trabajo y según dijo un ciudadano que esperaba por trámites "el que me estaba atendiendo dijo, un momento que me voy a baño y hace como 20 minutos y no volvió más, es una verguenza".
Las fuentes consultadas, dijeron que Aduanas argentina trabaja normalmente y los papeles aquí son tramitados al instante, sellados y pase a la Aduana Uruguaya, pero aquí el trámite se paraliza.
Consultados los jerarcas del lugar, contestaron con una pregunta: pero ¿ No ven la cantidad de gente que hay para atender ?. Negó que estén trabajan do "de brazos caídos" o que se encuentren en medio de una huelga o conflicto alguno, sino que -según ellos- están trabajando "normalmente".
Sin embargo, diario SALTO AL DIA, en su edición digital confirmó que " el Centro Comercial de Salto habría mantenido una reunión con el jefe de Aduanas de Salto, para pedirle que los funcionarios demoraran los trámites con el objetivo de desalentar el cruce de los salteños a la vecina ciudad de Concordia.
Las quejas constantes de los propios salteños y turistas que deben esperar más de 5 horas en el puente para cruzar o retornar a la ciudad, podría ahora tener sentido."
Por otro lado, las fuentes indicaron que los funcionarios aduaneros tendrían órdenes de quitar al menos uno o más productos luego de la revisión de los vehículos.
Luego de sustraída la mercadería, existe una orden en el organismo, de tirar los productos incautados a las personas y/o dañarlos para que nadie vuelva a usuarios, pero al parecer, esto no se estaría cumpliendo entre los funcionarios.
«Luego de quitar la mercadería a la persona, los funcionarios deben tirarla o dañarla para no volver a usarla, pero muchos de ellos, se la llevan para sus casas y no hay control de esta situación», indicaron las fuentes a Salto Al Día.
Cabe recordar que en plena pandemia, los comercios salteños se han visto beneficiados por el cierre de los puentes en el litoral y como consecuencia de ello, han abusado en los precios y en el remarcado constante de los mismos y reconocido por el propio Centro Comercial local.
Esta abusiva situación ha enojado mucho a los salteños sobre todo, a los asalariados o aquellos de menos recursos que se han visto perjudicados en sus compras ya sea alimenticia como en la vestimenta.

Mercadería que los aduaneros uruguayos sacan a sus compatriotas para usarlas.,..en su provecho. Transfugas.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.

El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento

Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario. Del encuentro del Consejo de Mayo participó el secretario general de la Uocra que adelantó su rechazo al proyecto.
.